México, Estados Unidos y Canadá son los organizadores de la Copa del Mundo 2026. Será en poco menos de un año cuando el Estadio Azteca realice la tercera inauguración en su historia.
De a poco se empieza a sentir el ambiente mundialista, por lo que la emoción comienza a desbordarse entre los aficionados al futbol. La gran expectativa es conocer a la nueva selección que levantará el trofeo de la FIFA.
Lee también Martinoli y Luis García están a punto de firmar con una nueva televisora ¿Se van de TV Azteca?
Hace unos días se comenzó el registro para obtener boletos en el Mundial de 2026. Existe una enorme decepción en México, uno de los tres países organizadores, debido a que el costo es bastante elevado.
Es una realidad que no cualquiera podrá asistir a alguno de los 12 partidos que se llevarán cabo en el país, recordando que se reparten entre tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Y algunos esperaban por lo menos adquirir un artículo oficial de la Copa del Mundo, mismos que recientemente fueron puestos a la venta en la página de internet oficial de la FIFA.
No obstante, más de uno ha pegado el grito en el cielo, debido a que la mercancía también tiene un costo bastante elevado, por los que quieran un recuerdo del Mundial deberán ‘romper el chochinito’.
Gorras, camisetas, sudaderas y hasta los pósters oficiales son parte del catálogo que se puede encontrar en la web. Tan sólo, una sudadera cuesta 100 euros (más de dos mil pesos mexicanos).
La mercancía menos cara oscila en los 20 euros, siendo los posters oficiales de las ciudades sedes. Cabe destacar que una de las principales críticas es que los diseños son genéricos y únicamente cambia el color, dependiendo de la prenda.