Si bien Diogo Jota no lo enunció en una declaración reciente, lo cierto es que su presente futbolístico lo estaba encaminando a la Copa del Mundo de 2026: con los colores de la Selección de Portugal, el futbolista anotó catorce goles y conquistó dos coronas en la Liga de Naciones de la UEFA, junto con Cristiano Ronaldo.
Para Diogo, esto habría sido un sueño. Más aún porque, hace casi tres años, se perdió el Mundial de Qatar porque sufrió una lesión muscular.
Esto sucedió después de que, en un partido de la Premier League, el futbolista portugués tuviera un percance. Si bien —en ese entonces— el Liverpool firmó una victoria ante el Manchester City, prácticamente el daño estaba hecho.
Diogo salió de la cancha en camilla. Y momentos más tarde, el estratega Jürgen Klopp confirmó la noticia: tendría que despedirse del Mundial de Qatar.
"Después de una gran noche en Anfield, la mía terminó del peor modo. En el último minuto, uno de mis sueños se ha roto. [...] Seré uno más apoyando desde fuera, tanto al club como a la Selección. Y luchando por estar de vuelta lo antes posible", prometió el futbolista.
El tiempo pasó. Y Jota, de veintiocho años, consolidó su mejor momento futbolístico. Tanto con Liverpool, como con la Selección de Portugal.
Lee también Alemania 2006: La historia detrás del cabezazo de Zidane a Materazzi en la Final de la Copa del Mundo
El futbol está de luto.
Y es que, este jueves, el atacante portugués falleció en un accidente en carretera junto con su hermano, André, en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, al noroeste de España.
"Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos", informó la Guardia Civil española.
Lee también Cuauhtémoc Blanco inventó la 'cuauhtemiña', jugada que deslumbró en el Mundial de Francia 98