La Copa del Mundo de 2026 está a la vuelta de la esquina. Las tres sedes del tornero trabajan a marchas forzadas para que todo esté listo, ya que se espera que sea uno de los eventos más importantes en los últimos años.
A poco más de 100 días de que se realice la inauguración del certamen, de a poco se van conociendo más detalles de lo que Estados Unidos, México y Canadá ofrecerán a todos los que se den cita durante el campeonato.
Lee también Tatiana Flores sufrió 'descuido' en una foto que se volvió viral en redes sociales
Más de uno quiere ser parte de la Copa del Mundo que van a organizar por primera ocasión tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Hace unos días se liberaron algunos boletos y recientemente se abrió la convocatoria para los voluntarios.
Cada cuatro años miles de personas son parte del torneo más importante de la FIFA como voluntarios, quienes ayudan en la logística y a que los asistentes a tener una mejor experiencia.
“Siempre ahí, en todo momento, en estadios y otros lugares, detrás de escena, haciéndolo todo. Saludar a leyendas, buscar asientos, portar banderas, apoyar a los medios y preparar pases de acreditación. Planificar, guiar, transportar y acoger", se lee en la página de la FIFA.
Mediante la página oficial del órgano rector del futbol internacional, los interesados pueden postularse y esperar una respuesta para saber si es que son parte de los elegidos.
Primero deberán de crear una cuenta en la Comunidad de Voluntarios de la FIFA y posteriormente ingresar los datos solicitados. Cabe destacar que en esta ocasión se necesitarán más que en ediciones anteriores, ya que serán tres países con diferentes sedes los que organizan el torneo.