A cinco años de haber eliminado el ascenso y descenso en el futbol mexicano, el tema sigue sin avances reales. Lo que fue una “pausa temporal” en 2020, hoy luce más como un bloqueo estructural que frena el crecimiento deportivo de los clubes del circuito de expansión.
Durante la última Asamblea de Dueños de la FMF, el tema no fue discutido a fondo. El regreso del ascenso para 2026 continúa siendo una promesa sin forma, y en la práctica, la Liga MX se mantiene como una competencia cerrada para los equipos de la división inferior.
“Lo del ascenso y descenso, la expansión a 20 equipos, que es obviamente parte de este plan. Hoy tenemos un acuerdo del 2020 donde se reabría el ascenso en el 2023. Nosotros no hemos cambiado las reglas en absoluto respecto de ese acuerdo”, explicó Mikel Arriola a los medio de comunicación.
El comisionado de la FMF insistió en que la opción de ascender sigue abierta, pero solo bajo estrictas condiciones de certificación. De momento, únicamente Leones Negros y Atlante son los clubes que cumplen con los requisitos exigidos para pensar en volver al máximo circuito.
Según la normativa vigente, los equipos deben presentar un expediente de afiliación completo, contar con estadio para al menos 30 mil personas, estabilidad financiera, uso del Fondo de Mejoras y un plan de negocios avalado por un consultor externo.
“Nosotros seguimos en ese proceso para efectos de que se resuelva el tema con cargo a los recursos que se les han dado a los equipos para que construyan sus capacidades y puedan certificarse”, apuntó Arriola, quien reiteró que las reglas no han sido modificadas.
“En el 2023, conforme al acuerdo, se constituyó el comité de certificación con la regla, si recordamos, cuatro equipos certificados y uno campeón de campeones. Esa regla no se movió”, recordó el directivo, dejando claro que todo sigue bajo el mismo esquema.
La expansión a 20 equipos tampoco tiene sustento en la regulación actual. “La expansión hoy no tiene fundamento en la regulación. Hoy somos una liga de 18 equipos con estas reglas de ascenso como quedaron en el 2020”, concluyó Arriola, cerrando así la puerta a cambios inmediatos.