Liga MX

Mikel Arriola: Mundial 2026 es clave para que jugadores mexicanos vuelvan a Europa

“El jugador mexicano gana muy bien en México, entonces las ofertas que tiene para quedarse son mayores que para salir”, admitió Arriola

Mikel Arriola habló sobre los obstáculos del futbolista mexicano para emigrar a Europa / Foto: Especial
22/10/2025 |18:49
AP
Pendiente este autorVer perfil

Una buena actuación en el Mundial de 2026 podría ser la llave que reabra las puertas de Europa a los futbolistas mexicanos, consideró el alto comisionado y presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola.



Actualmente unos 20 jugadores mexicanos militan en ligas europeas, pero de ese universo sólo 12 han sido considerados por el entrenador Javier Aguirre desde agosto del año pasado, cuando arribó al banquillo de la selección para una tercera etapa.

De esa docena, sólo los delanteros Raúl Jiménez, del Fulham, y Santiago Giménez, del Milán, tienen presencia en las tres mejores ligas de Europa.

Club El Universal

“Nuestro gran déficit es la exportación de jugadores a Europa”, reconoció Arriola en una entrevista con The Associated Press. “Este Mundial es una gran plataforma para que incrementemos el número de jugadores profesionales que tenemos en ligas europeas”.

Para lograr ese objetivo, el Tri deberá levantar cabeza luego del fracaso en Qatar 2022, donde quedó eliminado en la fase inicial por primera vez desde Argentina 1978. Apoyado por su gente, al menos en la primera fase, México buscará tomar impulso para emular al menos lo hecho en como anfitrión en 1970 y 1986, cuando alcanzó su techo histórico en Copas del Mundo: los cuartos de final.

A diferencia de esas dos experiencias previas, ahora México comparte la sede con Canadá y Estados Unidos, donde se realizarán la mayor parte de los encuentros incluyendo los de las rondas finales.

Uno de los grandes obstáculos para aumentar el número de jugadores en Europa es que el futbolista nacional es muy bien remunerado en México. Arriola mencionó que ello marca una diferencia respecto de países como Argentina o Uruguay, donde el jugador emigra muy joven para mejorar sus condiciones económicas.

“El jugador mexicano gana muy bien en México, entonces las ofertas que tiene para quedarse son mayores que para salir”, admitió Arriola. “Además, en comparación con el resto del mundo, nuestro acceso al pasaporte comunitario es más reducido que con Sudamérica, el Caribe y África y tenemos que usar plaza de extranjero en Europa”.

Un problema que existía hasta hace poco era la poca oportunidad que tenían los jóvenes mexicanos de aparecer incluso en los equipos de la máxima categoría de su país donde siete foráneos pueden entrar al campo y la mayoría de los equipos, con excepción de Chivas, ocupan todos esos cupos.

Después de lo ocurrido en Qatar y en la Copa América donde México quedó también fuera en la fase de grupos se aprobó una regla para utilizar a jugadores menores de 22 años durante más de mil minutos por torneo.

Del equipo mexicano que alcanzó los cuartos de final en el Mundial Sub20 de Chile, siete integrantes debutaron en los últimos dos torneos debido a la regla.

“Si vamos dando esos pasos vamos a ir incrementando la visibilidad de los jugadores”, consideró Arriola.

Eso y un buen torneo podría volver a México un equipo exportador de jugadores a Europa.

Te recomendamos