Durante décadas, la Selección Mexicana fue parte del Mundial, pero no había podido ser protagonista. Participaba, incluso competía a veces. Pero siempre se despedía en la Fase de Grupos.
Así fue desde Uruguay 1930 hasta Inglaterra 1966: seis participaciones y ninguna clasificación a la siguiente fase. Todo cambió en casa, en el año en que México fue anfitrión del fútbol más exigente del planeta.
Lee también Mundial de Chile 1962: La Copa del Mundo en la que México consiguió la primera victoria de su historia
En 1970, México fue por primera vez sede de una Copa del Mundo. Y con eso, la exigencia para el equipo subió. El equipo dirigido por Ignacio Trelles tenía un grupo que parecía manejable, lo compartía con Unión Soviética, Bélgica y El Salvador.
El primer partido fue en el Estadio Azteca. México empató 0-0 con la Unión Soviética. Después vino el 4-0 ante El Salvador, México logró su segundo triunfo en una Copa del Mundo, tras conseguir el primero en Chile 1962.
En el último duelo del grupo, México venció 1-0 a Bélgica. Con ese resultado, el Tri terminó la fase de grupos invicto y con el pase a Cuartos de Final. Aunque se debe recordar, que en aquella edición del certamen, no existían los Octavos de Final. Por lo que el Tri pasó directo al 'quinto partido'.
Sin embargo, a aventura terminó en esa instancia con una dura derrota 4-1 ante Italia. México incluso se había adelantado en el marcador antes del minuto 15, pero los errores defensivos y el oficio italiano sentenciaron el partido.
Aun así, el torneo marcó un antes y un después para el balompié nacional. Incluso, se podría decir que a partir allí llegó el parámetro que se tiene del combinado nacional de llegar a Cuartos cada cuatro años.
Los jugadores convocados por Raúl Cárdenas fueron Ignacio Calderón, Antonio Mota, Francisco Castrejón; Juan Manuel Alejandrez, Gustavo Peña, Francisco Montes, Mario Pérez, Guillermo Hernández, José Valtonrá, Javier Guzmán; Marcos Rivas, Antonio Munguía, Horacio López Salgado, Héctor Pulido, Isidoro Díaz, Mario Velarde; Enrique Borja, Aarón Padilla, José Luis González, Javier Valdivia, Ignacio Basaguren y Javier Fragoso.
Lee también ¿Quién metió el primer gol de la Selección Mexicana en un Mundial?