Dirigir a la Selección Mexicana en una Copa del Mundo no es tarea sencilla. Es una oportunidad histórica, pero también una responsabilidad que tiene mucho peso. A lo largo del tiempo, ocho entrenadores mexicanos (uno de ellos naturalizado) han tenido ese privilegio.
Cada uno con su estilo, su contexto y sus propios problemas o responsabilidades según la prensa o los aficionados. Algunos hicieron buenas cosas. Otros quedaron marcados por el fracaso.
1. Juan Luque de Serrallonga, Uruguay 1930
Fue el primer entrenador en la historia mundialista de México. Dirigió en el debut del Tri en Uruguay 1930. Aunque perdió sus tres partidos, su papel fue simbólico por ser el pionero.
2. Octavio Vidal, Brasil 1950
Encabezó el regreso de México a los Mundiales tras 20 años de ausencia. Sin embargo, no logró puntos en la fase de grupos.
3. Ignacio Trelles, Inglaterra 1966 y México 1970
Una leyenda del banquillo. Bajo su mando, la Selección logró su mejor actuación hasta entonces, tras llegar a cuartos de final (aunque no había octavos). Su legado es uno de los más respetados en el fútbol mexicano.
4. José Antonio Roca, Argentina 1978
El paso de México por Argentina fue un desastre. El equipo de Roca equipo recibió 12 goles en tres partidos y se fue sin puntos. Fue una de las peores actuaciones del Tri en la historia de los Mundiales.
5. Miguel Mejía Barón, Estados Unidos 1994
México fue eliminado en octavos por Bulgaria en penales. Mejía Barón fue criticado por sus decisiones en la tanda y por no usar a Hugo Sánchez durante el torneo.
6. Manuel Lapuente, Francia 1998
El Tri fue eliminado en octavos por Alemania, pero con una actuación digna. Lapuente consolidó su prestigio como uno de los técnicos más completos del país.
7. Javier Aguirre, Corea Japón 2002 y Sudáfrica 2010
Tomó al Tri a mitad de camino rumbo a 2002 y logró clasificarlo. En el Mundial, México avanzó como líder de grupo pero fue eliminado por Estados Unidos. En 2010, volvió en medio del caos, clasificó al equipo y venció a Francia en fase de grupos. Pero volvió a caer en octavos, esta vez ante Argentina. Todo indica que dirigirá su tercer torneo con la selección.
8. Miguel Herrera, Brasil 2014
En Brasil, el equipo del 'Piojo' fue sólida. Empató con Brasil, goleó a Croacia y estuvo a segundos de eliminar a Países Bajos. El penal sobre Robben cambió la historia. Pese a la eliminación, el ciclo de Herrera fue uno de los más recordados por su identidad y carácter.
Lee también Delanteros mexicanos que no pudieron anotar en Copa del Mundo; sin pena ni gloria en Mundiales