Los Mundiales no solo se viven por lo que pasa en la cancha. También se sienten con los colores, los símbolos y los diseños que saque tu selección. Y cuando de habla de México y de sus camisetas mundialistas, es hablar de historia, identidad y nostalgia.
Algunas marcaron época, otras se volvieron leyenda por un partido, por un gol o por lo que representaron fuera del campo. Algunas otras causaron revuelo en redes sociales por el diseño o algún detalle en particular.
Lee también Los jugadores de la Selección Mexicana que se perdieron un Mundial por lesión
Francia 1998
Un clásico instantáneo. Verde, con detalles blancos y rojos, y un enorme calendario azteca al frente. Muchos la consideran la más bonita de la historia del Tri.
Brasil 2014
Cuando Adidas apostó por un diseño más moderno y agresivo. Verde encendido con una franja en forma de rayo al pecho y detalles en negro.
Alemania 2006
Sencilla, elegante y efectiva. Verde bandera, con una “V” blanca al centro y detalles sutiles. Fue la camiseta con la que México enfrentó a Argentina en ese partido inolvidable que terminó con el golazo de Maxi Rodríguez.
Estados Unidos 1994
Primera Copa del Mundo tras la suspensión de 1990. Esta camiseta era verde oscuro, con cuello polo blanco y detalles rojos. Sobria, noventera y clásica. La usó Jorge Campos, Luis Garcíay Hugo Sánchez (en su último Mundial).
Qatar 2022
Una de las mejores camisetas recientes. Inspirada en la cultura mexica, con un patrón de plumas de quetzal alrededor del pecho y cuello redondo. Aunque el Tri fue un desastre en Qatar, el diseño gustó entre los aficionados del conjunto nacional.
Lee también ¿Dónde trabajan actualmente los últimos cinco entrenadores del Tri?; tres se encuentran sin equipo