Historia de los Mundiales

Estadio Azteca: El gigante de las Copas del Mundo

El histórico inmueble lleva en su legado una de las marcas más importantes en la historia

México en el estadio Azteca / Foto: Especiales
01/10/2025 |17:21
Leobardo Vázquez Hernández
Reportero de DeportesVer perfil

El Estadio Azteca no solo es una obra monumental de arquitectura deportiva, sino también un testigo privilegiado de la historia del futbol mundial.



Desde su inauguración en 1966, ha sido escenario de momentos que definieron generaciones, convirtiéndose en un símbolo de grandeza y pasión futbolera.

Su capacidad para albergar a más de 87,000 espectadores lo posiciona como uno de los recintos más imponentes del planeta, siendo en primera instancia en 1970 de una de las Copas del Mundo más recordadas, donde Brasil, liderado por Pelé, conquistó su tercer título.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La final ante Italia no solo coronó a una selección legendaria, sino que también consolidó al estadio como un epicentro de emociones globales. La atmósfera vibrante y la entrega del público mexicano marcaron un precedente en la forma de vivir el futbol.

Lee también

Dieciséis años después, el Azteca volvió a ser protagonista al recibir la Copa Mundial de 1986. En esa edición, Diego Maradona escribió dos de los capítulos más icónicos del deporte: “La Mano de Dios” y el “Gol del Siglo”, ambos ante Inglaterra en cuartos de final. Estos momentos no solo engrandecieron la figura del argentino, sino que elevaron al estadio a la categoría de leyenda.

El Azteca es el único estadio en el mundo que ha albergado dos finales de Copa del Mundo, un récord que lo distingue entre todos los recintos futbolísticos. Su relevancia no se limita a la cantidad de partidos disputados, sino al peso histórico de los encuentros que ha presenciado.

Lee también

Más allá de los partidos, el Estadio Azteca representa la conexión entre México y el mundo. Ha sido una ventana para mostrar la calidez, la pasión y la cultura del país a millones de espectadores internacionales. Su presencia en los Mundiales ha fortalecido la identidad futbolística mexicana, posicionando al país como un anfitrión ejemplar y entusiasta.

Con la llegada del Mundial 2026, el Azteca se prepara para hacer historia una vez más. Será el primer estadio en recibir partidos de tres ediciones distintas del torneo, reafirmando su lugar como el templo más emblemático.

Te recomendamos