En menos de 312 días, la Selección Mexicana va a inaugurar por tercera vez en la historia una Copa del Mundo en el estadio Azteca, un récord que ningún otro país puede presumir y lo harán bajo las órdenes de Javier Aguirre, considerado por muchos el mejor director técnico que ha dado el futbol mexicano.
En su tercera etapa al frente del Tri, el Vasco ya tiene dos títulos en la espalda como el campeonato de la Nations League de la CONCACAF, así como la reciente Copa Oro tras vencer a Estados Unidos en la gran final. Ahora, enfrentará el que puede ser el reto más grande de su carrera, llevar a México al famoso quinto partido de un Mundial en el que, además, será anfitrión.
Lee también Los errores del Tala Rangel en la Leagues Cup ¿Ponen en riesgo su convocatoria al Mundial de 2026?
En ese entonces Javier no tenía muchos años como director técnico, pero ya se había ganado su lugar al frente del combinado nacional. En esa Copa del Mundo, México fue parte del grupo G junto a Italia, Croacia y Ecuador. A priori, era uno de los grupos más complicados del torneo.
Sin embargo, el Tri fue líder de grupo con 7 puntos e invicto, gracias a dos victorias y un empate. Debutó con triunfo (1-0) sobre Croacia en el estadio del Gran Cisne en Niigata, gracias al gol de penal de Cuauhtémoc Blanco; después venció (2-1) a Ecuador en el estadio de Miyagi, en Sendai, con goles de Jared Borgetti y Gerardo Torrado; y finalmente, empató (1-1) con Italia en el estadio del Gran Ojo en Oita con aquel icónico cabezazo del 'Zorro del desierto'.
Lamentablemente, en octavos de final México perdió con su acérrimo rival, Estados Unidos (2-0), con goles de Brian McBride y Landon Donovan.
La segunda etapa de Aguirre al frente de la Selección Mexicana fue distinta. Ahora sí había más argumentos para creer que el Vasco podría cumplir con el sueño de clasificar a cuartos de final. Su experiencia en el futbol europeo era la principal fuente de ilusión.
La fase de grupos no fue tan sencilla. Como parte del grupo A, debutó con empate (1-1) con el anfitrión Sudáfrica; después derrotó a Francia (2-0) con goles de Javier 'Chicharito' Hernández y Cuauhtémoc Blanco; y finalmente, perdió con Uruguay (0-1) para terminar en segundo lugar del grupo.
En octavos de final se cruzó el histórico verdugo del Tri, Argentina, que se impuso por 3-1 gracias a un doblete de Carlos Tévez y un gol de Gonzalo Higuaín.
Lee también ¿Cuánto costarán los boletos de la próxima Copa Mundial de Futbol 2026?