Lo viral

Tuca Ferretti explotó contra el futbol mexicano: 'Aquí inventan más cosas para sacar dinero'

El ahora comentarista de ESPN no se guardó nada al hablar de la Liga del balompié tricolor

Ricardo Ferretti, durante una mesa de análisis de uno de los programas de ESPN. FOTO: Captura
24/10/2025 |09:02
Agustín Elías
Reportero de DeportesVer perfil

volvió a encender la polémica al criticar duramente a la Liga del futbol mexicano, recordando la controvertida final de la temporada 1984-85 entre Pumas y América.



El ahora comentarista de ESPN no se guardó nada y señaló que el futbol mexicano 'inventa cosas para sacar dinero', pero... ¿cuál fue el motivo?

Lee también:

Club El Universal

Hace 40 años, el 28 de mayo de 1985, se escribió una de las páginas más controvertidas en la historia del balompié nacional. Pumas y América se enfrentaron en la final del torneo en un duelo que se extendió a tres encuentros.

Tras un empate 1-1 en el Estadio Azteca y un 0-0 en el Olímpico Universitario, la Liga determinó que el título se definiría en un tercer partido en terreno neutral: el Estadio La Corregidora, en Querétaro.

El encuentro en Querétaro estuvo marcado por la polémica desde el arranque. Al minuto 11, el árbitro Joaquín Urrea sancionó un penal a favor del América tras una mano de Félix Cruz en el área de Pumas.

Daniel Brailovsky convirtió la pena máxima, abriendo el marcador. Minutos después, una jugada similar ocurrió en el área americanista, cuando el balón impactó en la mano de Alfredo Tena, pero Urrea no marcó penal, desatando la indignación de los universitarios.

La afición y los jugadores de Pumas sintieron que las decisiones arbitrales favorecían al América, percepción que se reforzó con los goles de Brailovsky y Carlos Hermosillo, que sellaron un 3-1 definitivo.

Ferretti, entonces jugador de Pumas, anotó el gol del honor, pero el título fue para las Águilas.

Cabe señalar que en el segundo juego, el sobrecupo en las gradas provocó la muerte de ocho personas, incluyendo cuatro menores, en el túnel 29, además de agresiones al equipo americanista por parte de la afición felina.

En 1985, el reglamento estipulaba que, en caso de empate en el marcador global, se jugaría un tercer partido en lugar de recurrir a tiempos extra o penales, como se hace actualmente.

¿Qué fue lo que dijo Ricardo Ferretti sobre la Liga del futbol mexicano?

“El tercer partido era para ser en CU, pero no sé para qué un tercer partido, porque debería de ser tiempo extra y penaltis”, expresó Ferretti, cuestionando la lógica del reglamento de entonces. "Pero ya sabes que aquí sacan más cosas para sacar dinero que otra cosa".

Te recomendamos