Selección Mexicana

Selección Mexicana Sub-17: ¿Cómo le ha ido históricamente al Tri en los Mundiales?

México ha tenido éxito en Copas del Mundo de bajas categorías, pero no ha habido continuidad

Jugadores del Tricolor Sub 17 campeón en el Mundial de la categoría de 2005 festejan el campeonato. FOTO: Especial
08/11/2025 |09:14
Diego Salgado Oliva
Reportero de Universal DeportesVer perfil

Los Mundiales pueden ser uno de los escenarios más difíciles del deporte en general. Sin embargo, hay una categoría donde México aprendió a pisar fuerte desde hace casi dos décadas: la Sub-17.



Donde el talento sobresale por sobre los contratos millonarios, y no existen las presiones de selección mayor, el Tri ha firmado algunos de las hazañas más brillantes que tiene el futbol mexicano en Mundiales.

Lee también

Club El Universal

¿Cómo le ha ido a México en los Mundiales Sub-17?

México ha estado presente prácticamente en todas las ediciones del Mundial Sub-17 y, entre altas y bajas, dejó claro que esta es la competencia donde se siente cómodo. De hecho, su historia está sostenida por dos generaciones: la del 2005 y la del 2011.

Selección Mexicana sub 27 campeona del Mundo en 2011 Foto: Especial

La primera explosión llegó en Perú, cuando un grupo de juveniles se metió a la final, le jugó de tú a tú a Brasil y terminó con el título, luego de un 3-0 que sigue en la memoria de los aficionados.

Esa generación tenía a Carlos Vela, campeón goleador del torneo, a Giovani dos Santos, Héctor Moreno, y a jugadores como César Villaluz, etc. Ese equipo marcó un antes y después.

Seis años más tarde, el Tri no solo repitió, sino que lo hizo como local. En México 2011, la selección volvió a ganar el Mundial Sub-17 sin perder un solo partido y con una generación que conectó con la afición desde la fase de grupos.

Ahí estaban Carlos Fierro, Marco Bueno, Jonathan Espericueta, Jorge Espericueta, Antonio Briseño, Julio Gómez y aquella chilena eterna que definió la semifinal ante Alemania. Fue un torneo redondo, de esos que México sabe jugar cuando el escenario lo obliga a no fallar.

Julio Gómez. Foto: Mexsport

Y como si fuera poco, el Tri volvió a aparecer en finales en 2013 y 2019, donde terminó como subcampeón. Sin título, pero con presencia constante.

El reto, como siempre, es que ese éxito juvenil llegue más arriba. Pero si hay una categoría que México domina históricamente, es esta.

Lee también

Te recomendamos