México, Estados Unidos y Canadá entregarán en 2026 una edición sin precedentes de la Copa del Mundo de la FIFA, al ser la primera ocasión en que tres países serán sede del torneo más importante del futbol.

Fue en 2018 cuando, contra todo pronóstico, estos países sorprendieron al mundo al confirmar los rumores de una candidatura conjunta, generando expectativa por las dificultades logísticas que un evento de esta magnitud conlleva.

Desde el momento de la confirmación —que se dio en un congreso de la FIFA en Moscú— los tres países se mostraron orgullosos de regresar el torneo al continente americano, destacando cómo el deporte unirá tradiciones y formas de pensar.

Lee también

Con su historia y poderosa cultura futbolística, México tendrá la oportunidad de convertirse en el primer país en albergar el torneo en tres ocasiones, desatando una explosión de júbilo entre los fanáticos, quienes ya cuentan los días para el silbatazo inicial en el Estadio Azteca.

Por su parte, Estados Unidos —que vivirá su segunda experiencia tras el Mundial de 1994— tomará como estandarte sus grandes estadios, que con tecnología de punta ya esperan a los aficionados.

Mientras tanto, Canadá debutará como anfitrión en la categoría varonil, dando un paso importante que busca demostrar el crecimiento del fútbol en su territorio.

Lee también

El evento, que atraerá a millones de televidentes y seguidores, presentará en esta histórica edición un nuevo formato con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4 equipos, y se jugará en 16 sedes.

La Copa del Mundo de 2026 no solo será un espectáculo deportivo, sino un evento que unirá culturas, impulsará el crecimiento del futbol y dejará un legado duradero en los países anfitriones.

Google News

Comentarios