Es normal que tu mascota quiera pasar más tiempo durmiendo, pero es importante que sigan teniendo actividad física. El ejercicio evitará que sufra lesiones en articulaciones o huesos. Que sus paseos no excedan los 20 minutos y no lo hagas en horarios con mucho sol. (Foto: Pixabay)
El hecho de que tu mascota este “viejita” o no tenga la misma agilidad de antes, no quiere decir que debas ser apático con ella, al contrario, a edad avanzada requieren de más afecto. Tu amor es importante y se pueden deprimir si no se sienten queridas. (Foto: Pixabay)
Redacción
Baña a tu perrito con agua tibia y sécalo rápidamente, así le evitarás hongos en la piel o hasta una pulmonía. También puedes usar un shampoo para evitar pulgas y garrapatas, pues cuando ya tienen muchos años, es más fácil que le provoquen enfermedades como anemia. (Foto: Pixabay)
Redacción
Si no limpias sus dientes con frecuencia, se le formará sarro y podría contraer diferentes enfermedades en las encías. Si esto se agrava, podría perder la dentadura. (Foto: Pixabay)
Redacción
El área donde duerme tu mascota debe estar siempre limpia, pues la suciedad puede provocar que sufran de incontinencia. El exceso de cera en oídos puede causarle otitis, generando mucho dolor o pérdida temporal de la audición. (Foto: Pixabay)
Redacción
Entre más edad tenga, tu mascota tiene mayor probabilidad de que le de ceguera o sordera, lo que lo desorientaría incluso dentro del hogar. Trata de no hacer cambios drásticos en casa, coloca su plato o caja de arena, siempre en el mismo lugar. (Foto: Pixabay)
Redacción
En la vejez, las mascotas no necesitan tantas calorías, por lo que hay que cambiar su dieta a una con más vitaminas, para evitar el sobrepeso o problemas digestivos. Si le das comida casera, reduce las grasas. (Foto: Pixabay)
Redacción
Si sientes que ha reducido su ingesta de agua, puedes prepararle caldos de pollo o intentar darle comidas más húmedas. Ya no le des huesos ni alimentos duros de roer. (Foto: Pixabay)
Redacción
Debes llevarlo de manera frecuente al médico para detectar a tiempo enfermedades y darle el tratamiento adecuado para mejorar su calidad de vida. Se recomienda una revisión cada seis meses. (Foto: Pixabay)
Redacción
Cuando son viejitos, los perros y gatos suelen desarrollar artritis o problemas renales. Presta atención a la manera en que respira tu mascota o si tiene ataques de tos. También presta atención por si notas pequeños bultos en su cuerpo, pues podrían ser tumores. (Foto: Pixabay)