¡Aguas! Estos 10 objetos cotidianos tienen más bacterias que tu excusado
Los teléfonos inteligentes se han convertido en una pieza fundamental de nuestra vida y es raro que los perdamos de vista, por lo que están en contacto con nosotros todo el tiempo. Además, el calor que generan es un ambiente perfecto para los gérmenes. (Foto: Pixabay)
Aunque tu te laves las manos, puede ser que el cajero que te dio el cambio no lo haya hecho. En un billete se pueden encontrar hasta 135,000 bacterias así que tal vez sea hora de meter tu cartera a la lavadora. (Foto: Pixabay)
Redacción
Casi todos los baños tienen uno, pero apuesto a que no imaginabas que contiene hasta 27% de la bacteria coliforme, una mezcla de salmonela y E. Coli.(Foto: Pixabay)
Redacción
Sabemos que también es indispensable para tu trabajo y tu tarea escolar pero entre sus teclas se pueden esconder hongos dañinos para la piel y uñas. Por eso te recomendamos lavarte las manos después de ocuparlo y limpiarlo a menudo. (Foto: Pixabay)
Redacción
Además de meterse en los rincones más sucios de tu sillón, también pasa por muchas manos. Es uno de los objetos que debes limpiar más a menudo y de preferencia, intenta tocar lo menos posible los controles en las habitaciones de hotel. (Foto: Pixabay)
Redacción
El manubrio del carro es sujetado por cientos de personas al día, haciéndolo un foco grave para bacterias como el E. Coli. (Foto: Pixabay)
Redacción
Aunque es un instrumento de limpieza, es uno de los lugares más sucios de tu hogar. En un centímetro cúbico de este estropajo se esconden hasta 50 mil millones de bacterias, cifra similar a la de las heces. Así que no esperes más y reemplazala a menudo. (Foto: Pixabay)
Redacción
Los expertos han encontrado que hay bacterias coliformes en el 45% de los fregaderos de cocina, a diferencia de los lavabos de baño, dónde sólo el 9% está infectado. (Foto: Pixabay)
Redacción
¡Aguas! Estos 10 objetos cotidianos tienen más bacterias que tu excusado
Redacción
Es uno de los lugares que a menudo olvidamos en la rutina de limpieza, pero es importante que no los pases por alto, ya que los tocas luego de tener contacto con los otros objetos de este conteo. (Foto: Pixabay)