Inició su carrera en el teatro, pero llegó al cine con la película “Las Golfas” en la que tuvo una pequeña participación. El actor de 79 años actuó al lado de Sasha Montenegro e Isela Vega y afirma que este tipo de cine tenía un sólo propósito: divertir. (Foto: Marco Antonio Valdés/El Universal)
El rey del albur comenzó a trabajar como técnico en Televicentro a los 17 años, luego en algunos sketches con cómicos hasta que se consagró como “galán” del cine de ficheras. El actor de 79 años es recordado por cintas como “La Pulquería” y “Las cariñosas”. (Foto: Eva Spíndola/El Universal)
Redacción
El actor, quien falleció en 2016 a la edad de 71 años, era una de las figuras centrales del cine de ficheras. También incursionó en la dirección de cine y apareció en más de 70 películas como “La pulquería 2” y “El mil usos”. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Redacción
Su personaje de Juan Camaney es el más recordado en estas películas, pues soltaba sus groserías de forma divertida. El actor de 74 años participó en cintas como “Cinco nacos asaltan Las Vegas” o “Metiche y encajoso”. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Redacción
Comenzó a trabajar como comediante en carpas ambulantes y saltó al cine en los 60. Con cintas como “Noches de cabaret” o “El rey de las ficheras” se volvió tan popular que hasta se daba el lujo de grabar hasta nueve películas por año. (Foto: Jorge Soto/El Universal)
Redacción
El actor de 69 años de edad destacó en el cine de ficheras por su voz aguardientosa y la manera cómica en la que enfrentaba las situaciones en la película. Bono hizo de las suyas en cintas como “El ratero de la vecindad” o “Los plomeros y las ficheras”. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Redacción
Debutó en el cine 1949 en “El rey del barrio” al lado de “Tin Tan” e incluso trabajó en Broadway. En los ochenta, hizo cine de ficheras por necesidad. Al salir a cuadro la gente se carcajeaba por la disparidad entre su rostro y sus facciones duras. Murió de un infarto en 1993. (Foto: Wikipedia)
Redacción
Participó en más de 190 películas. Su carrera despegó en los 70 y su popularidad creció cuando incursionó en el llamado cine de ficheras, del cual era una figura consagrada. Murió en 2002, a los 65 años de edad.
Redacción
Estudió actuación en Bellas Artes y participó en más de 80 películas, la mayoría de comedia. A pesar de su formación, y de que el cine de ficheras no era de su total agrado, estuvo en cintas como “La lechería”. Murió en 2004, víctima de insuficiencia renal. (Foto: Marcial González/El Universal)
Redacción
Feo lo que se dice feo, no era. Al contrario, él sí era galán del cine de ficheras. Debutó en los 60 en el cine de luchadores. En la cinta “El pecado de Adán y Eva” se convirtió en mito erótico. Ahora tiene 81 años, está retirado y vive en Estados Unidos. (Foto: El Universal)