El proceso con el que se forma una estrella crea nubes de polvo de muchos tamaños y colores. Si dejas volar tu imaginación, claramente puedes ver un espíritu atormentado en la imagen. (Foto: Adam Block/NASA)
Esta nébula está formada con el material sobrante de la explosión de una estrella. Las partículas en su interior crean campos magnéticos que la hacen brillar al ser escaneada con rayos X. (Foto: NASA)
Redacción
Apodada “Skull Nebula” la formación NGC 246 rodea los restos de una estrella muerta a 1,600 años luz de la Tierra, en la constelación Cetus. (Foto: Gemini South GMOS/NASA)
Redacción
Nadie sabe porque la nébula IRAS 05437+2502 esta iluminada, aunque se cree que tuvo contacto en algún punto con una estrella masiva. Esta extraña formación fue descubierta por primera vez en 1983. (ESA/Hubble/ NASA)
Redacción
La nébula NGC 2080 es una región donde se forman estrellas. Está ubicada en una galaxia satelital a la Vía Láctea y tiene colores espectrales, lo que le dio su sobrenombre en la comunidad científica. (Mohammad Heydari-Malayeri/NASA)
Redacción
El año pasado, un equipo internacional de científicos encontró una monumental ola de gas caliente cerca de la galaxia Perseo. La ola mide el doble que la Vía Láctea entera y sin duda, tiene un aspecto impresionante. (Foto: NASA)
Redacción
Hace más de 20 años, una misión de la NASA captó estas curiosas formaciones en la superficie de Marte. Circularon teorías sobre supuestos monumentos extraterrestres pero con el tiempo se descubrió que sólo eran formaciones naturales. (Foto: NASA)
Redacción
Este extraño cometa descubierto en 2015 pasó recientemente cerca de nuestro planeta. Su forma probablemente se debe al deterioro sufrido durante sus vueltas al Sol. (Foto: NAIC-Arecibo/NSF)
Redacción
Aunque parece sacado de El Señor de los Anillos, esta nébula planetaria en realidad esta formada por diversos materiales expulsados de una estrella muerta. Cada material es de un color diferente, lo que le da a esta formación su aterrador aspecto. (Foto: ESA/Hubble/NASA)
Redacción
Esta formación esta compuesta por tres galaxias en colisión. Ubicada a 650 millones de años luz de nuestro planeta, asombró a los expertos en la NASA con sus brillantes colores. (Foto: ESO)