Los 10 mejores boxeadores del ring ¡hechos en México!
Con 107 victorias, 6 derrotas y 2 empates es el rey no sólo en términos estadísticos, en pegada, en resistencia y en corazón. Gracias a un gancho poderoso y la constancia durante 25 años de carrera, se ha proclamado como el mejor de la historia. (Foto: El Universal)
Campeón mundial y considerado el mejor en el peso gallo. Participó en más de 100 peleas, con un total de 88 victorias y 20 derrotas, además de 3 empates. Su leyenda solo fue derribada por la de Chávez y tuvo una racha de 22 y 21 victorias que fueron un hito. (Foto: Wikimedia Commons)
Redacción
De sus 52 peleas, ganó 51 y una fue empate, se retiró invicto y fue campeón mundial de peso mínimo en el Consejo Mundial de Boxeo. Oriundo de Tacubaya en la Ciudad de México, tenía una técnica depurada, era poderoso y acechaba a sus rivales. (Foto: YouTube)
Redacción
Consagrado como Campeón del Mundo en los pesos pluma del Consejo Mundial de Boxeo. La pelea que tuvo con Wilfrido Gómez es una de las que más se recuerda y desde 1991 es miembro del Salón Internacional de la Fama de Boxeo. (Foto: Pinterest)
Redacción
Es el Campeón de la Década, título que se ganó en diciembre de 2012 en una pelea con Manny Pacquiao, es también actual campeón superligero de la WBO. Debutó en 1993 y se retiró apenas en 2017 con 64 peleas: 56 victorias y 7 derrotas. (El Gráfico)
Redacción
Apodado “El Cañas” fue campeón mundial del peso gallo de 1976 a 1979. Ganó los Guantes de Oro en México y de entre sus 70 peleas, las primeras 23 las ganó por nocaut, además de otras 28. Entre sus victorias se cuentan 66 y solo 4 derrotas. (Foto: El Universal)
Redacción
Fue el campeón en siete ocasiones en tres divisiones diferentes, supergallo, pluma, superpluma y está catalogado por ESPN como el 43 en su lista de los 50 mejores de la historia. Peleó 75 ocasiones, con 58 victorias, 44 de ellas en nocaut y 9 derrotas. (Foto: AP)
Redacción
“El Zurdo de Oro” fue el campeón pluma de 1964 a 1970. Tenía cualidades como una fuerte pegada y una técnica de ataque que resultaba fatal para los adversarios. Desde niño le gustaba el deporte y gracias a ello se convirtió en boxeador profesional en 1961. (Foto: YouTube)
Redacción
Le dicen “El Terrible” y fue el primer mexicano en ganar cuatro títulos mundiales, en peso supergallo, en el peso pluma dos veces, en superpluma y superligero. En sus años de actividad derrotó a 15 diferentes campeones mundiales. Se retiró con 61 peleas 52 victorias. (Foto: El Universal)
Redacción
Comenzó su carrera en 969 y fue campeón del peso mosca durante cuatro años, de 1975 a 1979. Según AP, es el Peleador del siglo entre los pesos moscas. El apodado “Pequeño Maestro” medía solo 1.54, pero se imponía cada que subía al ring. (Foto: El Universal)