El Mundial es el torneo más exigente a nivel de selecciones, y el tiempo no premia a nadie. Da igual si fuiste campeón hace cuatro años o si tienes una plantilla repleta de estrellas. Cuando el torneo arranca, los errores se pagan en tiempo real. Y a lo largo de la historia, varias potencias han firmado actuaciones que no son dignas de su historia.
Selecciones históricas que llegaban como favoritas y se despidieron antes de tiempo en Fase de Grupos. Algunas sin meter un solo gol. Otras que cayeron contra rivales que sobre el papel, eran sumamente inferiores.
Lee también Selección Mexicana: Las peores goleadas que ha sufrido el Tri en Copas del Mundo
Francia – Corea-Japón 2002
De campeones del mundo a decepción, no serán los primeros de la lista. Francia aterrizó en Asia con la etiqueta de bicampeón (Mundial 1998 y Euro 2000). Zidane, Henry, Trezeguet, Vieira, Thuram. Pero todo se vino abajo en cuestión de días.
Zidane se lesionó justo antes del debut, y sin su faro en la media cancha, Francia se apagó por completo: perdió con Senegal, empató sin goles con Uruguay y cayó con Dinamarca. Cero triunfos. Cero goles. Último lugar del grupo.
Italia – Brasil 2014
El equipo llegó con Pirlo, Buffon, De Rossi, Chiellini, Balotelli y un grupo bastante competitivo. En el papel, no lucían favoritos, pero nadie imaginaba que tendrían tal actuación.
Le ganaron a Inglaterra en el debut, pero después perdieron con Costa Rica y con Uruguay. Quedaron eliminados en fase de grupos, por segunda vez consecutiva.
España – Brasil 2014
España llegó a Brasil con tres títulos al hilo (Euro 2008, Mundial 2010, Euro 2012). Un dominio que parecía imposible de frenar. Pero la caída fue de novela.
En su debut, Holanda los aplastó 5-1. Luego vino una derrota con Chile que los mandó de regreso a casa tras apenas dos partidos. Ni la victoria ante Australia en la última jornada maquilló el desastre.
Inglaterra – Sudáfrica 2010
Rooney, Gerrard, Lampard, Terry… Inglaterra tenía plantel, tenía experiencia, tenía altas expectativas. Pero en la cancha no tenía nada.
Empataron con Estados Unidos y Argelia, le ganaron a Eslovenia y se metieron a octavos sin convencer a nadie. Y ahí, Alemania les pasó por encima con un 4-1 que incluyó un gol fantasma no marcado a favor de Inglaterra (el famoso “no gol” de Lampard).
Lee también Penales a lo Panenka en la Copa del Mundo; ¿quiénes han acertado y quiénes han fallado en el intento?