Historia de los Mundiales

Delanteros mexicanos que no pudieron anotar en Copa del Mundo; sin pena ni gloria en Mundiales

Referentes del futbol mexicano, auténticos romperedes que en la Copa del Mundo quedaron a deber

Luis Flores, Carlos Hermosillo y Francisco Palencia son algunos de los delanteros mexicanos que no lograron anotar en Copa del Mundo | FOTO: Especial
27/07/2025 |15:17
Saúl Cano
ReporteroVer perfil

Cuando se habla de delanteros mexicanos en Copa del Mundo es sencillo dirigir la atención a las figuras de y Luis ‘Matador’ Hernández, ambos con cuatro tantos en mundiales.



Ahora bien, hay delanteros con trayectorias impecables dentro del futbol mexicano — y que incluso jugaron en Europa — que se ganaron, con méritos, su convocatoria a la Copa del Mundo solo para fallar en el intento de hacer un solo gol en sus participaciones. Estos atacantes tricolores presumen centenas de goles, pero en el momento importante no pudieron aportar con un solo tanto en el Mundial.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Si bien, estos futbolistas fueron víctimas de las circunstancias y contexto alrededor de su participación en la Copa del Mundo, no se omite que tengan una deuda con la afición mexicana que se quedó con las ganas de gritar un gol de estos referentes del balompié azteca.

Delanteros mexicanos que no pudieron anotar en Copa del Mundo

Luis Flores

Referente del club Universidad Nacional en la década de los 80s, Luis Flores presume cerca de 140 goles a nivel club y otros 25 más con la camiseta de la Selección Mexicana de futbol.

El capitalino fue convocado al Mundial de México en 1986 como parte de una generación plagada de talento. Flores vio acción en los cinco partidos del tricolor en la Copa del Mundo en donde fungió como anfitrión, lamentablemente Flores no pudo marcar un solo gol en su única oportunidad de participar en un Mundial.

Carlos Hermosillo

Hermosillo fue convocado a la Copa del Mundo de 1986 como un joven jugador de banca para la selección de Bora Milutinovic. Aquella experiencia solo sirvió para que el delantero veracruzano viviera una experiencia única para un delantero de su edad.

Para el Mundial Estados Unidos 1994 Hermosillo llegaba como el referente de ataque del Cruz Azul, con quienes marcó 194 goles entre 1991 y 1998. Miguel Mejía Barón lo convocó para la justa mundialista, pero Hermosillo solo vio acción en dos partidos.

Asistió a Marcelino Bernal para anotarle a Italia en fase de grupos en el empate (1-1) entre ambas selecciones. Este fue el único gol en el que Hermosillo estuvo involucrado, ya que no pudo él marcar un solo tanto en Estados Unidos.

Luis Roberto Alves ‘Zague’

‘Zague’ fue un auténtico romperedes del futbol mexicano en la década de los 90s. Sus grandes actuaciones con América durante esa década lo convirtieron en un inamovible de la Selección Mexicana.

Luis Roberto Alves presume goles en amistosos, eliminatorias para Copa del Mundo, Copa América, Copa Oro y la lista, lamentablemente para su causa, termina ahí. ‘Zague’ no pudo anotar gol en la única Copa del Mundo que disputó.

En 1994 Miguel Mejía Barón lo incluyó en la convocatoria para el Mundial que se celebraría en Estados Unidos y a pesar de ver acción en los cuatro partidos del tricolor, el referente de las Águilas no logró anotar un solo gol.

Lee también

Juan Francisco Palencia

El ‘Gatillero’ presume dos convocatorias en Copa del Mundo. La primera en Francia 1998 y la segunda en Corea y Japón 2002 para un total de cuatro partidos disputados en la justa mundialista.

Para el referente de Cruz Azul, que también presume experiencia en el futbol de España, fue imposible marcar un solo gol en un Mundial. Juan Francisco Palencia es uno más de los referentes del ataque tricolor que no pudo sumar a la cuota goleadora de México.

Guillermo Franco

En 2004 el entonces delantero de Monterrey obtuvo su nacionalidad mexicana por lo que Ricardo Antonio La Volpe lo consideró en su ofensiva desde 2005. De la mano del argentino, el ‘Guille’ pudo ir a su primera Copa del Mundo, en Alemania 2006.

Franco vio acción en tres de los cuatro partidos de México en Alemania, sin marcar un solo gol. Ya en el West Ham de Inglaterra, Javier Aguirre lo llamó para el Mundial de Sudáfrica 2010 en donde lo hizo jugar los cuatro partidos que México disputó en aquel torneo.

La cuota del ‘Guille’ en Copas del Mundo se quedó en cero tras siete partidos jugados y la incapacidad de poder ayudar a México a meter un solo tanto en la justa mundialista.

Adolfo Bautista

El ‘Bofo’ es, hasta la fecha, una de las convocatorias más polémicas de México en la historia de las Copas del Mundo. El referente del Guadalajara estaba lejos de su mejor nivel cuando Javier Aguirre lo llevó a Sudáfrica 2010.

Bautista es recordado por su titularidad en los octavos de final ante Argentina en donde apenas completó la primera mitad en una infame actuación que todo México recuerda. El delantero tricolor fue sustituido por Pablo Barrera en el que fue su último partido con la Selección Mexicana.

Rogelio Funes Mori

El delantero nacido en Mendoza, Argentina fue convocado por Gerardo ‘Tata’ Martino para el Mundial de Qatar en 2022 luego de que en junio del 2021 obtuvo la nacionalidad mexicana tras su exitoso paso por Monterrey.

Referente de la Liga MX, a Funes Mori no le bastaron sus goles en el futbol mexicano para sumar más de 12 minutos en la Copa del Mundo de Qatar, dejando su cuota goleadora en cero.

El presente del experimentado delantero y su nivel deportivo hacen que su ausencia en la Copa del Mundo del 2026 sea prácticamente un hecho.

Te recomendamos