La Selección Mexicana, bajo el mando de Javier Aguirre, encara el final de 2025 con dos compromisos cruciales en la Fecha FIFA de noviembre.
Estos partidos representan una oportunidad para el Vasco afinar detalles ya de cara a lo que será la próxima Copa del Mundo 2026, donde México actuará como anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
Lee también: Equipo de la Liga MX busca regresar a Julián Quiñones tras el nivel mostrado en Arabia Saudita

El cierre de año ha sido complicado para el Tri. En las dos Fechas FIFA previas no logró victorias: cayó goleada ante Colombia y empató con Ecuador, Corea del Sur y Japón.
Estos resultados generaron dudas sobre el rendimiento colectivo y pusieron presión adicional en Aguirre para consolidar un equipo competitivo. La ausencia de eliminatorias oficiales permite programar amistosos contra rivales de peso, una estrategia que busca elevar el nivel de exigencia y corregir deficiencias.
En noviembre, México disputará dos encuentros amistosos contra selecciones ya clasificadas al Mundial 2026.
El primero será el sábado 15 de noviembre ante Uruguay, en el estadio Territorio Santos Modelo de Torreón, Coahuila.
Este duelo marca el regreso del Tri a la Comarca Lagunera, donde la afición local ha respaldado históricamente al equipo.
Uruguay, con su tradición sudamericana y jugadores de élite, exigirá al máximo la intensidad defensiva y el manejo de partido del conjunto mexicano.
Tres días después, el martes 18 de noviembre, México tendrá actividad enfrentando a Paraguay en San Antonio, Texas.
Paraguay, otro clasificado mundialista, pondrá a prueba la capacidad de reacción del Tri ante rivales de estilo físico y contragolpeador.
Aguirre ha enfatizado la importancia de estos duelos para definir el núcleo del equipo.
Al ser anfitrión, México evita el desgaste de eliminatorias, pero enfrenta el desafío de mantener ritmo competitivo. Los rivales de noviembre ofrecen parámetros mundialistas.