Hace dos décadas, el 2 de octubre de 2005, la Selección Mexicana Sub-17 hizo historia al vencer 3-0 a Brasil en la final del Mundial Sub-17 en Perú, logrando el primer título mundial de futbol reconocido por la FIFA para México.
Nombres como Carlos Vela, Giovani dos Santos, Héctor Moreno, Efraín Juárez, César Villaluz y Patricio Araujo brillan en la memoria colectiva, pero otros campeones, igual de talentosos, quedaron en el olvido al nunca debutar en la Primera División mexicana.
Lee también: TRIONDA: El balón del Mundial 2026 ya tiene precio y fecha de venta ¡Hasta 10 mil pesos!
A 20 años de la hazaña, recordamos a estos héroes anónimos cuyas historias merecen ser contadas.
Sergio Arias, formado en Chivas, fue el guardameta titular en Lima 2005. Considerado un posible sucesor de Oswaldo Sánchez, nunca tuvo su chance en Liga MX.
Su carrera transcurrió en el Ascenso MX con clubes como Dorados, Irapuato, Alebrijes y Cimarrones, además de un breve paso por Chivas USA en la MLS.
A pesar de su talento, las puertas del máximo circuito se le cerraron.
Cristian Flores, de Estudiantes Tecos, fue el portero suplente del Tri campeón. A los 22 años, decidió retirarse para estudiar dirección técnica bajo la tutela de Paco Ayestarán.
Su trayectoria lo llevó a ser entrenador de la Selección Sub-15 y parte del cuerpo técnico de Pachuca durante la era de Martín Palermo, mostrando que su legado continuó fuera del campo.
Pedro Valverde. Formado en Cruz Azul, fue uno de los tres elementos celestes en el equipo campeón, junto a Villaluz y Andrade.
Sin embargo, su carrera no despegó en la élite. Su última parada fue con Delfines del Carmen, equipo que desapareció en 2014, marcando el fin de su camino en el futbol profesional.
Mario Gallegos. Atlas aportó cuatro jugadores al Tri Sub-17, pero solo Gallegos no llegó a Primera División.
Con menos de 100 minutos jugados en el Mundial, sus oportunidades en Liga MX fueron nulas. Su carrera se limitó al Ascenso MX, donde no logró consolidarse.
Heriberto Beltrán, el delantero frenado por una lesión. El jugador de Pachuca, estaba detrás de figuras como Vela y Giovani en el ataque.
Una grave lesión de córnea lo marginó por más de un año, poniendo en riesgo su vista y su carrera.
Se retiró en 2015 con Irapuato, sin debutar en Primera.
Estos futbolistas, aunque no alcanzaron la gloria en Liga MX, dejaron su huella en el histórico título de 2005. Su esfuerzo y talento forman parte de las letras doradas del futbol mexicano.