Actualidad Mundialista

Juanito y Pique, las mascotas que han acompañado a México en la historia de los Mundiales; Zayu será la tercera

Después de que la FIFA anunciara a Zayu como la mascota que representará a México en el Mundial de 2026, la memoria evocó a los históricos Juanito y Pique

Juanito en 1970 y Pique en 1986 Foto: Especial
24/09/2025 |17:28
Maria Davalos Soriano
Reportera de la sección DeportesVer perfil

Después de que la revelara los nombres oficiales de las mascotas que representarán al Mundial de 2026, la memoria evocó a las figuras que —en su momento— formaron parte de la historia futbolística mexicana: Juanito y Pique.



En un lejano 1970, México se convirtió por primera vez en el hogar de una Copa del Mundo. El personaje que representó al país fue Juanito, un niño vestido con la playera de la Selección Mexicana y un sombrero de charro en el que se leía “México 70”.

Más que nada, lo que se buscó con el personaje fue tomar ventaja del estereotípico sombrero mexicano para que fuera recordado a nivel internacional. Así como fomentar la hospitalidad del anfitrión.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Dieciséis años después, en 1986, Pique representó a México en la Copa del Mundo. El personaje era un carismático chile jalapeño con bigote y sombrero.

Lee también

Juanito (1970) y Pique (1986) fueron las mascotas de México en los dos Mundiales que ha organizado. Foto: Especial

Zayu, la tercera mascota de México en la historia de los Mundiales

Zayu, personaje del que todavía no se tiene conocimiento total sobre su diseño de personaje, será la mascota de México para el Mundial de 2026.

Mientras que Canadá y Estados Unidos tendrán a Maple y Clutch, respectivamente.

Lee también

Cargando tweet...

Te recomendamos