Historia de los Mundiales

Estos son los robos más descarados en la historia de la Copa del Mundo de futbol

Desde la 'Mano de Dios' hasta el 'No era penal', situaciones polémicas han desatado controversia en torno a la justa mundialista

¿Cuáles son los robos más descarados en la Copa del Mundo? FOTO: CAPTURAS
29/08/2025 |11:47
Agustín Elías
Reportero de DeportesVer perfil

La historia de las de futbol está repleta de momentos gloriosos, pero también de controversias que han dejado heridas imborrables en los aficionados.



Lee también:

Decisiones arbitrales dudosas, sospechas de amaños y jugadas descaradas han dado pie a los llamados "robos" que aún resuenan en la memoria de los aficionados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Cuáles han sido los robos más escandalosos de la Copa del Mundo?

Uno de los episodios más icónicos ocurrió en México 1986, durante el Argentina vs Inglaterra de Cuartos de Final.

Diego Maradona anotó el infame gol de la "Mano de Dios", usando su extremidad para superar al portero inglés Peter Shilton.

El árbitro Ali Bin Nasser validó el tanto, desatando una tormenta de críticas. Aunque Argentina ganó 2-1 con otro golazo de Maradona, la mano sigue siendo sinónimo de injusticia.

"No fue mi mano, fue la mano de Dios", dijo Maradona, avivando el mito.

Otro caso legendario es el "gol fantasma" de la final de Inglaterra 1966.

En el duelo contra Alemania Occidental, Geoff Hurst anotó un gol controvertido cuando el balón golpeó el travesaño y cayó cerca de la línea.

El árbitro Gottfried Dienst lo validó tras consultar con su asistente, asegurando el 4-2 final para Inglaterra. Las imágenes nunca aclararon si el balón cruzó la línea, y la duda persiste como símbolo de posible favoritismo al anfitrión.

En Argentina 1978, bajo la dictadura de Jorge Videla, la goleada 6-0 de Argentina sobre Perú en la segunda fase levantó sospechas de amaño.

Los locales necesitaban ganar por al menos cuatro goles para llegar a la final, y el abultado resultado, junto al contexto político, generó rumores de presiones externas, aunque sin pruebas concretas.

Más reciente, en Brasil 2014, México sufrió el famoso "No era penal" contra Países Bajos en Octavos de Final.

En el minuto 93, Arjen Robben cayó tras un contacto mínimo con Rafael Márquez, y el árbitro Pedro Proença señaló un penal que Klaas-Jan Huntelaar convirtió, eliminando a México.

La jugada desató indignación y dejó un nuevo capítulo en la historia de los robos mundialistas.

Mención aparte merece la repesca para Sudáfrica 2010 entre Francia e Irlanda.

En ese partido Thierry Henry controló el balón con la mano antes de asistir a William Gallas para el gol que clasificó a Francia.

Irlanda clamó justicia sin éxito, e incluso exigió que el partido se repitiera. Sin embargo, sus peticiones fueron en vano.

La llegada del VAR ha mitigado algunos errores, pero las heridas de estos "robos" siguen vivas en los aficionados.

Te recomendamos