Historia de los Mundiales

Las peores goleadas en la historia de los Mundiales de futbol

En la historia el torneo de FIFA ha sido escenario de resultados sorpresivos

FOTO: ESPECIAL - Las peores goleadas en la historia de los Mundiales de futbol
29/09/2025 |21:48
Leobardo Vázquez Hernández
Reportero de DeportesVer perfil

Las Copas del Mundo han sido escenario de hazañas inolvidables, pero también de derrotas humillantes que marcaron la historia de algunas selecciones.



Las goleadas más escandalosas no solo reflejan la superioridad táctica y técnica de ciertos equipos, sino también momentos de nerviosismo o falta de experiencia de sus rivales. Estos partidos quedan grabados en la memoria colectiva como advertencias de lo que puede suceder cuando se enfrentan gigantes del futbol con equipos en crisis.

La mayor goleada registrada en una Copa del Mundo ocurrió en España 1982, cuando Hungría aplastó 10-1 a El Salvador. Este resultado no solo fue histórico por la cantidad de goles, sino por el hecho de que un suplente, László Kiss, logró un hat-trick en apenas siete minutos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El Salvador, debutante en el torneo, no pudo contener el vendaval ofensivo húngaro, que anotó en casi todas las fases del partido.

Otro resultado que resalta por su contundencia fue el 9-0 de Yugoslavia sobre Zaire en Alemania 1974. En ese encuentro, los europeos anotaron goles casi cada cuatro minutos, dejando claro el abismo futbolístico entre ambos equipos. Zaire, que representaba por primera vez a África en un Mundial, se vio superado física y mentalmente, en un partido que evidenció la necesidad de mayor preparación para competir en ese nivel.

Lee también

Alemania también protagonizó una de las palizas más recordadas al vencer 8-0 a Arabia Saudita en Corea-Japón 2002. Miroslav Klose brilló con tres goles de cabeza, iniciando su camino como máximo goleador histórico de los Mundiales. Este partido fue una muestra de la eficiencia alemana y de las dificultades que enfrentan algunos equipos asiáticos al medirse con potencias europeas.

Más recientemente, España debutó en Qatar 2022 con un contundente 7-0 sobre Costa Rica. El equipo dirigido por Luis Enrique mostró un futbol de posesión y precisión, con goles de siete jugadores distintos. Costa Rica, que contaba con figuras como Keylor Navas, no logró reaccionar ante el dominio absoluto de los españoles, que impusieron un ritmo imposible de igualar.

Finalmente, no se puede hablar de goleadas sin mencionar el 7-1 que Alemania le propinó a Brasil en la semifinal de 2014. Aunque no fue la mayor en términos de goles, sí fue la más impactante por el contexto: Brasil era anfitrión, cinco veces campeón, y se esperaba que llegara a la final. En apenas 30 minutos, los alemanes ya ganaban 5-0, dejando al país en estado de shock. Esta derrota redefinió el futbol brasileño y se convirtió en una de las páginas más dolorosas de su historia

Te recomendamos