Lo viral

Manuel Lapuente: El día que destapó casos de corrupción en Liga MX y sus técnicos

El exentrenador de la Selección Mexicana ventiló una anécdota que donde un DT denigró su profesión

Manolo Lapuente. FOTO: Imago7
26/10/2025 |09:54
Agustín Elías
Reportero de DeportesVer perfil

falleció a los 81 años, dejando un legado que resuena en los corazones de los aficionados.



Como entrenador, su genialidad táctica llevó a Puebla, Necaxa y América a conquistar títulos que marcaron época en la Liga MX.

Su historia con Puebla comenzó como jugador en los años 60, y décadas después, en 1991, lo condujo al campeonato como técnico. Con Necaxa en los 90, construyó un equipo mítico que dominó el futbol mexicano, mientras que en América rompió una sequía de trofeos, demostrando su capacidad para transformar clubes en potencias.

Club El Universal

Su carisma y visión lo convirtieron en un ícono del banquillo, admirado por su habilidad para inspirar a sus jugadores.

Lee también:

En la Selección Mexicana, Lapuente escribió algunas de las páginas más gloriosas del futbol nacional. En el Mundial de Francia 98, guió al Tri a los octavos de final, donde estuvo a punto de sorprender al mundo frente a Alemania, mostrando un estilo competitivo y audaz.

En 1999, logró la hazaña más grande de su carrera al conquistar la Copa Confederaciones, derrotando a Brasil 4-3 en una final épica.

En los últimos años, sin embargo, eligió un retiro discreto en Puebla, su tierra natal, dedicándose a su familia y alejándose de los reflectores. Solo en eventos puntuales, donde se le rendía homenaje, reaparecía para compartir recuerdos de su trayectoria con humildad.

El día que destapó casos de corrupción en Liga MX y sus técnicos

Sin embargo, en alguna ocasión, Lapuente reveló que el futbol mexicano no está limpio y que no son mitos los rumores que ponen a algunos directores técnicos entre algunas muestras de corrupción.

El exdirector técnico de varios equipos del futbol mexicano y de la Selección Nacional ventiló que cuestiones de corrupción no un mal que se da en el balompié de todo el mundo y que México no se escapaba de esta situación. Al grado que en algún momento un colega le confesó que realizaba esas prácticas.

“Un día tuve una discusión con uno de ellos. Me dijo ‘¡ah!, ¿a poco tú no te llevas dinero?’, ‘oye, estás denigrando mi profesión y mi profesión es digna, soy un entrenador, director técnico y cobro lo que gane’”, platicó Manolo en alguna ocasión al portal Mediotiempo.

“Sé que existen (corruptos), siempre he ido en contra de eso ¿Quiénes? No le sé decir, pero sí hay eso”, agregó. “Eso es muy feo, muy corriente y muy estúpidamente lo hacen, normalmente los técnicos mexicanos ganan bien, no hay ninguna necesidad, cubren sus compromisos económicos, me parece injusto que sean deshonestos. Lo peor es ser un ladrón, robarle a tu mismo equipo o pedirle dinero a un jugador para poder jugar”, dijo en su momento.

Te recomendamos