La eliminación de México en el Mundial de Corea-Japón 2002 a manos de Estados Unidos dolió mucho a los aficionados. Caer ante el acérrimo rival significó una herida que, pese a que han pasado muchos años, todavía no cierra.
El gran responsable de aquel fracaso fue Javier Aguirre, quien no supo cómo reaccionar ante el cuadro de las Barras y las Estrellas. El planteamiento táctico y los cambios lo sentenciaron a caer por un contundente 2-0.
Lee también ¿Qué selecciones podrían tocarle a México en la Copa del Mundo de 2026?
Luego de que la Selección Mexicana no pudo acceder al quinto partido de la Copa del Mundo de 2002 muchas voces se alzaron en contra de Javier Aguirre, quien se quedó sin ideas para buscar revertir el marcador ante Estados Unidos.
Uno de los que más severo fue con el técnico nacional fue Manuel Lapuente, que cuatro años antes había vivido también una eliminación en la misma instancia contra Alemania en Francia 98.
El exentrenador de equipo como Puebla, Necaxa y América se fue directo a la yugular del Vasco, asegurando que lo que posó con el Tri en tierras orientales había sido un enorme fracaso, aunque trataban de maquillarlo.
“Fue un fracasototote. Nos están tratando de dorar la píldora de que fue muy bueno”, dijo Lapuente después de que México quedó fuera de la justa mundialista.
Esas palabras tuvieron mucho eco e incluso se llevaron varias portadas. La respuesta en contra de Manuel no se hizo esperar, debido a que el entonces presidente de la Federación mexicana de Futbol, Alberto de la Torre, lo acusó de buscar desestabilizarlo para quedarse su puesto.
“Él habla mucho de nacionalismo, pero no veo nada de nacionalismo en criticar por gusto a un colega. Busca meter a gente que está condicionada a cierto grupo de promotores y tratar de volver a controlar (al Tri)”, señaló aquel 2002 el mandamás de la FMF.