La historia de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo está llena de momentos gloriosos y otros que dejaron heridas que, para muchos, a día de hoy siguen abiertas. Rivalidades se forjaron después de algunas de estas eliminaciones que vamos a repasar a continuación.
Lee también Le autorizan microciclo a Javier Aguirre con la Selección Mexicana; estas fueron las condiciones de la FMF
MÉXICO 1986: México vs Alemania en cuartos de final
Por segunda vez en su historia, México fue sede de una Copa del Mundo. Contaba con el apoyo incondicional de la afición y como premio por superar a Bulgaria en octavos de final, le tocó enfrentar a Alemania en cuartos de final. Para colmo, el Tri no jugó en el estadio Azteca sino en el estadio Universitario de Monterrey.
Las figuras de ese equipo eran Pablo Larios, Fernando Quirarte, Tomás Boy, Miguel España, Manuel Negrete o Hugo Sánchez, entre otros. El Tri jugó con personalidad y aunque no pudo hacerle daño a los campeones del mundo, resistió y logró llevar el partido a la definición por penales. El gran ídolo mexicano, Hugo, no cobró ningún penal y el resultado final fue 4-1 en favor de los alemanes.
ESTADOS UNIDOS 1994: México vs Bulgaria en octavos de final
México empezó ese Mundial con una sorpresiva derrota contra Noruega (0-1); cuando todo pintaba cuesta abajo, venció a Irlanda en el segundo partido de grupo y cerró con un empate (1-1) contra Italia en el RFK Memorial Stadium de Washington para terminar la fase de grupos en primer lugar.
El próximo reto fue contra la Bulgaria de Hristo Stoichkov, y aunque el partido era atractivo por el enfrentamiento con Hugo Sánchez, la leyenda mexicana no salió del banco de suplentes de Miguel Mejía Barón. El empate 1-1 durante los 90 minutos y los 30 de tiempo extra, se llegó a una nueva definición por penales; sin embargo, el resultado fue el mismo: México eliminado. Bulgaria ganó 3-1 y clasificó por primera vez a cuartos de final.
Lee también La vez que Javier Aguirre terminó descalabrado tras un partido de la Selección Mexicana
COREA-JAPÓN 2002: México vs Estados Unidos en octavos de final
El Tri cerró la fase de grupos con un nuevo empate contra Italia 1-1, con aquel icónico gol de cabeza de Jared Borguetti. Una vez más, México quedó como líder de grupo. La ilusión y la tensión tenía los mismos niveles.
Sobre todo porque el rival de turno era Estados Unidos, el eterno rival. Desafortunadamente, ese día nació el famoso 2-0 después de los goles de Brian McBride y Landon Donovan.
ALEMANIA 2006: México vs Argentina en octavos de final
Cuatro años más tarde, ahora dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe, el conjunto azteca superó la primera fase con victoria ante Irán, empate ante Angola y una derrota ante Portugal.
Sin embargo, otro campeón del mundo era el rival del Tri en octavos de final: Argentina.
En el Zentralstadion de Leipzig, Rafael Márquez abrió el marcador y encendió la ilusión tricolor, misma que se esfumó cuando Hernán Crespo igualó el partido. El partido se mantuvo parejo hasta los tiempos extra, cuando Maxi Rodríguez anotó uno de los goles más espectaculares en la historia de los Mundiales con un "bombazo" de fuera del área imposible de atajar para Oswaldo Sánchez.
Lee también ¿Cómo nació 'Aguigol', la mascota de la Selección Mexicana, previo al Mundial de Estados Unidos 94?
BRASIL 2014: México vs Países Bajos en octavos de final
El Mundial del famoso 'no era penal' inició con victoria ante Camerún 1-0, siguió con un empate contra Brasil y una eufórica victoria de 3-1 ante Croacia.
Miguel Herrera tenía la motivación del equipo a tope y reflejo de eso fue el gol de Giovanni Dos Santos que abrió el marcador y supo darle la ventaja del partido al Tri por la mayoría del tiempo. Sin embargo, dos goles en los minutos 88 y 94 de Wesley Sneijder y de Klaas-Jan Huntelaar enterraron, una vez más, las esperanzas tricolores.
A día de hoy, Arjen Robben se mantiene como uno de los grandes "enemigos" del público mexicano.
Lee también ¿Qué fue de Ivana Knoll, la famosa novia del Mundial de Qatar 2022? Así es su nueva vida