El Tricolor, formado por jugadores como Pablo Larios, Fernando Quirarte, Manuel Negrete, Javier Aguirre, Luis Flores y Hugo Sánchez, había logrado llegar a cuartos de final y la nueva generación que se asomaba, encabezada por gente como Gonzalo Farfán, Alberto García Aspe, Jorge Campos, Claudio Suárez, Luis Roberto Alves “Zague”, además de los veteranos de México 86, tenía la misión de llegar mucho más allá en el Mundial de Italia 1990. Pero hubo un pequeño detalle que lo impidió.
Otro traspié cometido por los directivos, por la gente de pantalón largo, provocó que el futbol mexicano fuera tachado como tramposo a nivel mundial, y esta camada de futbolistas perdiera la oportunidad de ir a la Copa del Mundo.

LOS FAMOSOS CACHIRULES
En 1988, cuando estaban por iniciar las eliminatorias al Mundial de Italia 1990, la Federación Mexicana de Futbol tuvo la ocurrencia de publicar un anuario, con el nombre y la fecha de todos los jugadores de equipos y selecciones. A la larga, ese fue un grave error.
La prensa nacional, se dio cuenta de que las edades de los jugadores no coincidían con las que deberían tener, al haber participado en Mundiales Juveniles, más en específico el de 1989 a celebrarse en Arabia Saudita.
Alguien alteró las actas de nacimiento, por lo cual la Federación de Guatemala fue hasta la FIFA a quejarse para que México fue sancionado.
En un inicio, la Federación Mexicana de Futbol iba a librar el castigo en la Selección Mayor, ya que había grandes relaciones con los principales dirigentes de la Concacaf, pero la soberbia del entonces presidente de la FMF, Rafael del Castillo, hizo que la sanción se prolongara a todos los niveles, y acabara descalificando a la Selección Mayor que no participó en las eliminatorias hacia el Mundial de Italia 1990. A ese famoso caso se le bautizó como: “Los Cachirules”.
¿QUIÉNES ERAN LOS CACHIRULES?
Con base a la investigación periodística realizada en esos años, poco a poco salieron a la luz los nombres de los jugadores a los que se les altero su edad, algunos de ellos trascendieron en el ámbito profesional, otros quedaron sólo marcados de por vida:
José Luis Mata: Delantero surgido en el Atlas. Sólo jugó hasta 1993.
Gerardo “Shaggy” Jiménez: Volante quien fue parte de los Rayados del Monterrey y el Tampico Madero.
Aurelio Rivera: Férreo defensa central que militó en Puebla, Cruz Azul, Tampico Madero. Con el paso de los años formó parte de la Selección Mexicana Mayor.