El pináculo del fútbol alemán del presente siglo llegó el 13 de julio del 2014 cuando Alemania derrotó por la mínima a Argentina en la final de la Copa del Mundo de Brasil 2014.
El gol de Mario Götze en el tiempo extra le dio a die Mannschaft su cuarta estrella como monarcas mundiales. Sin embargo, aquel tanto que lapidó la esperanza albiceleste también fue el momento bisagra en la caída de la selección teutona que no deja de acumular fracasos internacionales y desperdició en su totalidad a una generación campeona del mundo.
Aquel campeonato en Brasil 2014 maquilló la historia de una generación que siempre se quedó corta en cuanto a desempeño internacional refiere. La Alemania de Miroslav Klose, Phillip Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski siempre se quedaba corta en momentos determinantes y en Maracaná ocurrió lo opuesto: la selección de Joachim Löw ahora reinaba el orbe.
Lee también Los jugadores más veteranos y más jóvenes en disputar una Copa del Mundo
Bajo las órdenes de Löw los teutones firmarían el peor Mundial de su historia, cuatro años después de alzar la Copa del Mundo en Brasil. Aquella Alemania cayó ante México y Corea del Sur en Rusia 2018 y milagrosamente venció a Suecia con un gol del único miembro rescatable de esta nueva generación: Toni Kroos.
Tras una temprana eliminación en los octavos de final de la Eurocopa 2020 (celebrada en 2021 por la pandemia del COVID-19) a manos de la anfitriona Inglaterra, el ciclo de Löw concluyó y una dolorosa reestructuración comenzó. Hansi Flick tomó las riendas del seleccionado alemán en 2021 solo para ser destituido dos años más tarde.
¿El pecado de Flick? Emular el fracaso de la selección de Löw en 2018. Una vez más, Alemania era eliminada en fase de grupos, ahora en Qatar y dejando claro que die Mannschaft atravesaba por una gigantesca crisis. El relevo fue el joven técnico del Bayern Múnich, Julian Nagelsmann quien ya tiene su primer fracaso: ser eliminado de la Eurocopa 2024 celebrada en Alemania.
Lee también Estos son los balones utilizados desde el Mundial de 1930 al 2022
Pese a ello, en Alemania confían en el proceso. Confían en que Nagelsmann es el hombre ideal para llevar de nuevo al tetracampeón del mundo a los planos que merece. En la Copa del Mundo del 2026 a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, Nagelsmann vivirá su mayor desafío.