Durante años, Aaron Ramsey fue una de las grandes figuras del futbol galés. Con técnica depurada, llegada al área y visión de campo, el mediocampista se convirtió en figura del Arsenal y más tarde pasó por clubes como la Juventus, Rangers, y ahora con los Pumas en la Liga MX.
Su carrera a nivel de clubes lo colocó en la élite europea, pero en selección nacional vivió una realidad distinta, ya que Gales estuvo condenado a tener pocas oportunidades en las Copas del Mundo.
Gales pasó décadas fuera de los Mundiales. Tras su participación en 1958, el país tuvo que esperar 64 años para volver a la Copa del Mundo, sequía que terminó en Qatar 2022.
Lee también El Mundial en el que México fue eliminado, pese a no perder ningún partido; ¿De cuál se trata?
El mediocampista jugó los tres partidos de la Fase de Grupos con Gales, el empate 1-1 ante Estados Unidos, la derrota 0-2 frente a Irán y la caída 0-3 contra Inglaterra. Fueron sus primeros y, hasta ahora, únicos encuentros mundialistas. El equipo británico terminó último del Grupo B y no avanzó a los Octavos de Final.
Con ello, el balance de Ramsey en Copas del Mundo es breve pero histórico, un Mundial jugado, tres partidos disputados y la experiencia de ser parte del regreso de Gales después de seis décadas.
Más allá de los resultados, la participación de Ramsey tuvo un valor simbólico. Formó parte de una generación dorada junto a Gareth Bale, que no solo clasificó a Gales a dos Eurocopas (incluida la de 2016, donde llegaron a semifinales), sino que devolvió al país a un Mundial después de toda una vida de espera.