Lo viral

Reconocido comentarista viste de luto al periodismo deportivo tras perder la vida

El narrador falleció luego de sufrir complicaciones de salud

20/09/2025 |21:03
Agustín Elías
Reportero de DeportesVer perfil

El futbol y los se ha vestido de luto tras la pérdida de un reconocido comunicador del periodismo deportivo, un narrador cuya voz resonó en estadios, radios y corazones.



Fue el pasado 18 de septiembre de 2025 cuando el mundo del deporte se despidió de un narrador que no solo transmitía partidos, sino que convertía cada jugada en una obra de arte.

Su legado, tejido con pasión, humildad y un talento inigualable, deja un vacío imposible de llenar en los medios de comunicación y en los aficionados que vibraron con sus relatos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Con una gran trayectoria, este comentarista se convirtió en sinónimo de emoción. Su capacidad para fusionar el deporte con la poesía, la historia y la cultura lo distinguió como un referente único.

Desde sus inicios, demostró que el relato deportivo podía ser mucho más que un simple comentario: era una narración que conectaba generaciones, aficionados y emociones.

Cubrió eventos de envergadura, desde Mundiales hasta Copas América, llevando la pasión del futbol a cada rincón. Su voz acompañó momentos históricos, especialmente para los aficionados de Boca Juniors, club del que era ferviente seguidor, aunque siempre con un respeto profundo por todas las camisetas.

Lee también:

Antes de brillar frente al micrófono, su vida estuvo marcada por la humildad. De acuerdo con información que ha circulado en las últimas horas, fue un arquero amateur, albañil, artesano y vendedor ambulante, experiencias que forjaron su carácter.

Sus frases, cargadas de ingenio y sentimiento, se convirtieron en parte del folclore futbolero. Cada transmisión era un espectáculo, una mezcla de adrenalina y poesía que transformaba un gol en un instante eterno.

En Santa Fe, aficionados de Unión y Colón lo recuerdan con cariño, y en todo el país, sus relatos son himnos que perduran.

La Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED) destacó su aporte como “enriquecedor de la cultura de la profesión”.

¿Quién es el comentarista deportivo que vistió de luto al periodismo deportivo?

En las redes, miles de usuarios compartieron audios icónicos, como el célebre “Somos cucarachas” tras una épica remontada xeneize. Su familia, en un emotivo mensaje en Instagram, confirmó la triste noticia: “Lamentamos informarles que hoy a la madrugada falleció Walter Saavedra. Dejamos este posteo abierto para que sus amigos, seguidores y oyentes puedan expresarse y recordarlo”.

Pidieron, además, que sus redes sigan activas, como un homenaje vivo a su legado. El narrador, conocido como “El Poeta del Gol”, falleció a los 68 años en el Hospital Vicente López de Buenos Aires, tras complicaciones de salud derivadas de una caída.

Te recomendamos