FIFA y Adidas han presentado a , el balón que rodará por Norteamérica durante la Copa del Mundo 2026.

Con los colores verde, rojo y azul como los que más predominan, el diseño del TRIONDA se inspira en los tres países coanfitriones del próximo Mundial 2026: Canadá, México y Estados Unidos.

Lee también

La novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Los destellos dorados que prevalecen en la iconografía son un homenaje al trofeo y relevancia de la Copa Mundial.

La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Messi y Yamal posaron con el Trionda, balón oficial del Mundial 2026. Foto: Especial
Messi y Yamal posaron con el Trionda, balón oficial del Mundial 2026. Foto: Especial

¿Qué tecnología tiene Trionda?

La superficie del balón que utilizarán las 48 selecciones de clasifiquen al Mundial 2026 le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire y garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme

Asimismo, los gráficos estampados en relieve mejoran la adherencia al golpear o conducirla bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

El balón oficial de la Copa del Mundo de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Ahora se incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento.

Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relacionadas a los fueras de juego.

Google News

TEMAS RELACIONADOS