Este jueves la realizó en su sede central el sorteo del Repechaje Intercontinental que definirá las últimas seis plazas para la Copa del Mundo 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

De esos seis lugares pendientes, dos se resolverán directamente en territorio mexicano durante la próxima fecha FIFA de marzo de 2026.

Lee también:

Las confederaciones de Conmebol, AFC (Confederación Asiática de Futbol), CAF (Confederación Africana de Futbol), OFC (Confederación de Futbol de Oceanía) y Concacaf aportarán representantes a este minitorneo de eliminación directa. Europa (UEFA) no participa, pues ya cuenta con su propio sistema que otorga 16 cupos directos.

El formato consta de dos llaves independientes, cada una con semifinal y final, y los ganadores de ambas finales obtendrán el boleto al Mundial.

¿Cómo quedaron definidos los cruces de la Repesca Intercontinental?

Llave 1

Semifinal: Nueva Caledonia vs Jamaica

Final: Ganador de la semifinal vs República Democrática del Congo (este último accede directo por ranking FIFA).

Llave 2

Semifinal: Bolivia vs Surinam

Final: Ganador de la semifinal vs Irak (accede directo por ranking FIFA).

Los cuatro partidos (dos semifinales y dos finales) se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en los estadios de Guadalajara y Monterrey.

Este repechaje intercontinental será la primera gran prueba organizativa para México de cara al Mundial 2026. Guadalajara y Monterrey podrán mostrar al mundo el ambiente que esperan generar cuando reciban partidos de la fase de grupos y etapas posteriores del torneo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS