Javier Aguirre se encuentra en su tercera estapa como director técnico de la Selección Mexicana con la misión de preparar de la mejor manera al Tri de cara al Mundial 2026 que México organizará junto a Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, el Vasco arrastra una lista de episodios que lo han puesto en el ojo del huracán en algún momento de su carrera como timonel.
Lee también: Carlos Hermosillo defiende al Tri de Javier Aguirre ante los abucheos en el TSM Corona
Han sido sus frases, sus dichos, sus decisión, sus errores y hasta sus acciones a la hora de dirigir las que han puesto al actual entrenador del Tri en medio de la polémica.
¿Cuáles han sido algunos de los escándalos que han rodeado a Javier Aguirre?
Uno de estos episodios ocurrió en octavos de final del Mundial Corea-Japón 2002.
México enfrentaba a Estados Unidos con la ilusión del quinto partido. Con el marcador 0-1, Aguirre retiró a Ramón Morales al minuto 28 para meter a Luis Hernández.
El cambio nunca funcionó y el Tri perdió 2-0 y terminó eliminado. Años después, el propio técnico admitió: "creo, soy un convencido, de que me precipité".
Siete años más tarde, en la Copa Oro 2009, Aguirre protagonizó una escena que dio la vuelta al mundo: propinó una patada a Ricardo Phillips de Panamá cuando el jugador celebraba cerca del banquillo mexicano.
En 2010, antes del Mundial de Sudáfrica, declaró a la Cadena Ser que México estaba "jodido" por la violencia y la inseguridad. La frase desató una tormenta. Días después pidió disculpas públicas.
En la misma Copa del Mundo, un día antes de enfrentar a Argentina, ofreció una conferencia de prensa con gorra ocultando gran parte de su rostro y tono visiblemente molesto.
Meses más tarde reconoció que estaba harto del pesimismo mexicano de los aficionados de cara al partido contra la Albiceleste: "No quería que se contaminara mi equipo y yo estaba incómodo. Nos daban por derrotados".
Su paso como DT de Japón terminó abruptamente cuando fue señalado como parte de un supuesto amaño de partidos cuando dirigía al Zaragoza en 2011.
La Federación Japonesa lo despidió para "evitar cualquier influencia" en la preparación mundialista. En 2019 fue absuelto definitivamente por la justicia española.
Hoy Aguirre comanda nuevamente al Tri y la actuación de México en el próximo Mundial 2026 será su juez definitivo.







