En 1934 las selecciones de México y Estados Unidos cruzaron el océano atlántico con la ilusión de participar en la Copa del Mundo que se realizaría en Italia. Había un gran impedimento para que ambos equipos disputaran el Mundial y es que solo había un boleto disponible.
El 24 de mayo de 1934 el estadio Nacional del Partido Fascista en Roma fue testigo del primer duelo oficial entre mexicanos y estadounidenses en una cancha de futbol. Fuera de casa, en otro continente y en un escenario que hacía oda a los horrores orquestados por Benito Mussolini, se enfrentaron por primera vez los que en el futuro serían considerados los dos equipos grandes de la Concacaf.
México llegaba completamente fatigado de un largo recorrido marítimo a bordo del barco Orinoco en donde apenas pudieron entrenar. A esto se le sumó la ausencia de Luis 'Pirata' Fuente y Fernando Marcos quienes fueron arrestados durante un contingente de los 'Camisas Negras', el ejército civil de Mussolini, por expresarse en contra del dictador italiano.
Lee también Conoce a Diego Luna, la figura de Estados Unidos que rechazó a la Selección Mexicana
Aquella tarde emergió la figura de Aldo Donelli. El delantero italoamericano pareciera haber adquirido inspiración suficiente en la tierra de sus ancestros para anotarle cuatro goles al cuadro mexicano y dejarlos fuera de la Copa del Mundo. Manuel Alonso y Dionisio Mejía descontaron por la causa tricolor y firmaron un histórico 4-2 a favor de la selección de las barras y las estrellas.
Aquella victoria sirvió de poco para Estados Unidos que cayó 7-1 ante la anfitriona Italia en duelo de eliminación directa que envió a los estadounidenses rápidamente de vuelta a América. Además, la victoria contra México sentó un precedente en la rivalidad entre ambos países.
Desde aquel descalabro en Italia, la Selección Mexicana comenzó una paternidad sobre su similar del vecino del norte. Fueron 46 años y 24 encuentros en donde México no le dejó volver a probar las mieles de la victoria a los Estados Unidos hasta aquel triunfo (2-1) en la clasificación para la Copa del Mundo de España 1982 el 23 de noviembre de 1980.
¿Cuál es el historial entre México y Estados Unidos?
El historial entre ambas selecciones, previo a la final de la Copa Oro 2025, marca una ventaja para México con 37 triunfos por 24 de Estados Unidos y 17 empates en 78 encuentros disputados desde aquella tarde en el estadio Nacional del Partido Fascista en Roma.
Lee también Julián Araujo, el mexicoestadounidense que sueña con vencer a Estados Unidos en la Final de la Copa Oro
El tricolor y el conjunto de las barras y las estrellas se medirán en su octava final de Copa Oro en donde México ha salido vencedor en cinco de las siete finales disputadas.