Hace 43 años, en una de las semifinales de la Copa del Mundo de 1982 entre Alemania Federal y Francia, se llevó a cabo una de las jugadas más polémicas en la historia de los mundiales.
Ante 70 mil aficionados en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla, dos de los mejores países europeos protagonizaron uno de los partidos más emocionantes del Mundial, con un 3-3 definido en penales (5-4) que tuvo a los teutones como finalistas después de ocho años. Sin embargo, el encuentro es recordado por una de las faltas más agresivas que dejó a un jugador en coma y no fue sancionada por el árbitro.
Lee también Mundial 2026: Así sería el jersey de la Selección Argentina para la Copa del Mundo
Al minuto 50, con el partido 1-1, el francés Patrick Battiston, que tenía solamente siete minutos de juego al entrar de cambio, tuvo una oportunidad de adelantar a los galos en el marcador gracias a una asistencia de Michel Platini. El entonces jugador del AS Saint-Étienne quedó de frente a la portería con la oportunidad de eludir al portero Harald Schumacher, quien lo atropelló y lo dejó tendido en el área tras recibir un golpe en el rostro que lo dejó inconsciente.
De acuerdo con los reportes médicos del partido, Battiston entró en coma y los doctores le tuvieron que dar oxígeno para que reaccionara. Platini declaró que su compañero "no tenía pulso y estaba pálido". Una vértebra del cuello quebrada, tres costillas rotas, tres dientes perdidos y un dolor de espalda que a día de hoy lo acompaña fueron las consecuencias para Patrick, que abandonó el campo de juego en camilla y fue enviado a un hospital de urgencia.
Lo llamativo, es que el árbitro Charles Corver no sancionó la falta y por ende no amonestó si quiera a Schumacher, que en sus inicios además de ser guardameta trabajó de herrero.

Esta decisión fue determinante para el desarrollo del partido, ya que en la definición por penales Schumacher atajó los disparos de Didier Six y Maxime Bossis que le dieron el triunfo a los alemanes.
Battiston recordó el incidente de la siguiente manera.
"Pensé que él estaba muy emocionado, muy excitado. Todo lo que sé es que Schumacher era alguien que quería ganar a toda costa y esa noche cruzó los límites" declaró.