El 20 de junio de 1976 el estadio Estrella Roja de Belgrado, ubicado en la extinta Yugoslavia, fue testigo de un hecho revolucionario en la historia del futbol. El checo Antonín Panenka encontró la manera de vencer desde los once pasos al mítico portero del Bayern Múnich: Sepp Maier.

El centrocampista de Checoslovaquia comenzó su carrera desde la media luna y justo antes de llegar al punto fatídico decidió cobrar con sutileza el balón ante el asombro de los 30 mil espectadores en el estadio y los miles más en la transmisión televisiva.

Maier se tendió sobre su costado izquierda para ser testigo ocular de cómo la esférica entraba lentamente por los aires hacia su arco, concretando así el título de la Eurocopa 1976 para Checoslovaquia ante Alemania Federal. El cobro ‘a lo Panenka’ es tan caprichoso como atrevido, aquel que logra anotarlo queda etiquetado como ‘genio’ y quien lo llega a errar recibe burlas hasta que alguien más falla en su intento.

Lee también

Ejecutar un penalti a lo Panenka en una Copa del Mundo es un atrevimiento de grandes dimensiones. Cargar con la responsabilidad de toda una nación y cobrar, con total frialdad, un penalti de esta forma es una proeza que pocos jugadores pueden presumir en su carrera.

A continuación, te presentamos los cinco cobros a lo Panenka más recordados en la Copa del Mundo…

Michal Bilek – Italia 1990

Siguiendo los pasos de su compatriota, el checo Michal Bilek eligió el cobro a lo Panenka en la victoria (4-0) de su país sobre Estados Unidos. La primera ejecución de un penalti a lo Panenka en una Copa del Mundo fue un fracaso.

Bilek no pudo engañar a Tony Meola quien controló con sus manos el lento esférico que se dirigía hacia su arco. Con el mínimo esfuerzo, el arquero estadounidense dejó en ridículo al checo que se quedó con las ganas de emular al icónico Antonín Panenka.

Zinedine Zidane – Alemania 2006

El penalti a lo Panenka más famoso de toda la historia sin duda es aquel que cobró Zinedine Zidane en la final de la Copa del Mundo de Alemania 2006 entre Francia e Italia. El capitán francés jugaba su último partido como profesional y se despidió con una pincelada de futbol en la cancha del estadio Olímpico de Berlín.

Con la frialdad y precisión de un neurocirugano, Zizou dejó tendido a ni más ni menos que Gianluigi Buffon para abrir el marcador a favor del conjunto galo. El esférico incluso chocó con el travesaño antes de entrar, por muy poco, al arco. Los jugadores italianos incluso reclamaron que el balón no había entrado pero el ojo Horacio Elizondo fue suficiente para dar por válido el gol.

Sebastián Abreu – Sudáfrica 2010

Todos pensaron lo mismo de Sebastián Abreu cuando eliminó con su penalti a la selección de Ghana en el primer Mundial africano y es que todo el planeta futbol confirmó que el mote de ‘loco’ le quedaba a la perfección al delantero uruguayo.

Si la pica Abreu este estadio se queda frío, congelado”, decía uno de los cronistas en español para todo Latinoamérica a través de DirecTV. Y así fue. Abreu lo tiró a lo Panenka ante el júbilo de todo el conjunto sudamericano y la tristeza de la afición africana en el Soccer City.

Lee también

Fyodor Smolov – Rusia 2018

El peso de un país tan grande como lo es Rusia estaba sobre los hombros de Fyodor Smolov en el duelo de octavos de final de la Copa del Mundo en donde fungían como anfitriones. El delantero ruso intentó la proeza de meter su cobro penal ante Croacia a lo Panenka y lo erró.

El fallo de Smolov acabó con el ánimo de sus compañeros, quienes no lograron reponerse del error. Aquella noche en Sochi Rusia fue eliminada de su Copa del Mundo tras un penalti a lo Panenka fallado.

Achraf Hakimi – Qatar 2022

Nacido en Madrid, España el lateral Achraf Hakimi jamás imaginó que en algún momento de su carrera tendría que echar al país que lo vio nacer de una Copa del Mundo. Por si fuera poco, el lateral del Paris Saint-Germain lo hizo de forma icónica.

La grana actuación de Bono bajo los tres palos en la tanda de penales dejó en bandeja de plata la oportunidad para que el español con pasaporte marroquí le diera a su país el pase a cuartos de final en Qatar 2022. Con penal a lo Panenka, Hakimi echó a España del último Mundial celebrado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios