El Mundial de 2026 está a menos de un año de distancia, por lo que de a poco comienzan a conocerse a las selecciones clasificadas para la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Para esta edición, la FIFA tomó la decisión de pasar de 32 a 48 equipos, por lo que será la primera vez que se dispute una Copa del Mundo con tantos invitados. La justa mundialista está programada para arrancar el 11 de junio en el Estadio Azteca y termina el 19 de julio.
El aumento de participantes le abre la puerta a selecciones que han disputado el Mundial en un par de ocasiones e incluso a otras que estarán viviendo su primer experiencia mundialista el próximo año.
Lee también: ¿Cuál fue el Mundial con mas 'cracks' de la historia del futbol?
¿Qué selecciones ya clasificaron al Mundial de 2026?
Estados Unidos, México y Canadá aseguraron su participación al ser elegidas como anfitrionas de este importante torneo de selecciones. En los últimos meses se han comenzado a sumar más naciones a la lista de clasificados.
Japón fue la primera selección, aparte de las anfitrionas, en clasificar al Mundial de 2026, el cual será su octavo de forma consecutiva.
Nueva Zelanda estará presente en su tercera Copa del Mundo, sus otras dos participaciones fueron en 1982 y 2010.
Irán vivirá en el Mundial de 2026 su primera experiencia en este torneo de la FIFA.
Lee también: Padres e hijos que jugaron una Copa del Mundo; Chicharito Hernández y su papá lo hicieron
Argentina es la actual campeona del Mundo y una estupenda campaña en las Eliminatorias de Conmebol los coloca en el el próximo Mundial, donde buscarán el bicampeonato.
Uzbekistán se convierte en otra de las naciones debutantes para esta Copa del Mundo.
Corea del Sur llega al Mundial por décimo primera vez seguida.
Jordania viajará este 2026 a su primer Mundial, una experiencia que nunca olvidarán.
Australia consiguió asegurar su boleto tras derrotar a Arabia Saudí y de esta forma estarán presentes por séptima vez en su historia, la sexta de forma consecutiva.
Brasil es un invitado que no podría faltar. Luego de vivir unas eliminatorias muy complicadas, la Verdeamarela logró sellar su pase al Mundial.
Ecuador, hasta el momento, es la última en haber confirmado su presencia en la próxima Copa del Mundo.
¿Cuántos boletos da cada Confederación?
AFC: 8 plazas directas + 1 al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA
CAF: 9 plazas directas + 1 al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA
Concacaf: 6 plazas directas + 2 al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA
CONMEBOL: 6 plazas directas + 1 al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA
OFC: 1 plaza directa + 1 al Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA
UEFA: 16 plazas directas