Honduras y Costa Rica igualaron 0-0 en un encuentro correspondiente a la tercera fecha de la fase final de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026, disputado en el Estadio General Francisco Morazán en San Pedro Sula.
Este resultado complica las aspiraciones de Costa Rica, dirigida por el técnico mexicano Miguel Herrera, de clasificar directamente a la máxima cita futbolística.
Lee también: Omar Bravo: Fiscalía de Jalisco revisa dos denuncias más en contra del exjugador de Chivas
El empate refleja la falta de contundencia de ambos equipos, que no lograron capitalizar sus oportunidades para llevarse la victoria en un partido crucial para sus objetivos.
El desarrollo del encuentro fue marcado por un juego ríspido y con pocas ocasiones claras de gol. Honduras dominó la posesión del balón durante gran parte del partido, pero no logró traducir ese control en jugadas de peligro significativas.
Por su parte, Costa Rica generó una mayor sensación de amenaza en sus aproximaciones al arco rival, aunque tampoco pudo concretar. La falta de efectividad en ambas escuadras resultó en un marcador que no satisface las expectativas de ninguna de las dos selecciones.
Este empate tuvo consecuencias directas en la tabla del Grupo C. Honduras, que buscaba mantenerse en la cima, cedió el liderato a Haití, que se impuso con un contundente 3-0 sobre Nicaragua en otro encuentro del grupo.
Haití ahora encabeza la clasificación con 5 puntos, los mismos que Honduras, pero con una mejor diferencia de goles. Costa Rica, con 3 puntos, se ubica en tercer lugar, mientras que Nicaragua queda en el fondo con solo un punto.
¿Qué necesita el Piojo y Costa Rica para lograr su pase al Mundial?
Costa Rica y el 'Piojo' Herrera viven un momento complicado en las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Sin poder ganar todavía, su situación es crítica, pues ya no dependen de ellos mismos para colarse al torneo internacional.
Con este nuevo formato, Concacaf cuenta con tres cupos directos adicionales, y un lugar más que se disputará en el repechaje intercontinental.
Estos son sus partidos restantes:
- Nicaragua, el 14 de octubre 2025
- Haití, el 14 de noviembre
- Honduras, el 19 de noviembre
Si logran ganar los tres partidos, clasificarían directo con 12 puntos. Con dos victorias y un empate, podría aspirar al repechaje, y esperar a la diferencia de goles de otros grupos.
Pero si pierde uno, o empata en dos o más. podría quedar fuera incluso de la repesca. No hay margen de error de ahora en adelante para el exentrenador del América.