El Mundial de Italia 1934 dejó un sabor amargo para México: fue el primer torneo de clase mundialista al que no logró clasificarse.
La Selección Mexicana se inscribió para competir, pero enfrentó un complicado camino en las eliminatorias.
Lee también: ¿Quién fue el primer capitán de la Selección Mexicana en un Mundial? Fue una leyenda del América
Enfrentó a Cuba y Haití en la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe, donde solo había un boleto disponible.
México superó a Cuba en una serie de tres partidos, asegurando su pase. Sin embargo, hubo un detalles inesperado que cambió el rumbo gracias al vecino del norte: Estados Unidos.
¿Por qué motivo México quedó fuera del Mundial de Italia 1934, si ya había clasificado?
Y es que el país de las barras y las estrellas solicitó participar de última hora. A pesar de que México ya había clasificado, la FIFA, influenciada por el federativo estadounidense Campbell, aceptó la inscripción tardía.
Se decidió que un partido extra en Roma definiría al clasificado.
El 24 de mayo de 1934, Estados Unidos derrotó a México 4-2, con un 'póker' de Aldo Donelli, dejando al Tricolor fuera del Mundial.
Tras la eliminación, la Selección Mexicana, varada en Europa, jugó partidos amistosos para financiar su regreso. Uno de estos encuentros en Asturias contra el equipo local, fue clave: tres futbolistas mexicanos captaron la atención de clubes españoles y marcaron el inicio de una breve pero significativa presencia azteca en Europa.
¿Quiénes fueron los futbolistas mexicanos que jugaron en Europa tras el Mundial de Italia 1934?
El mito popular señala a Luis 'Pirata' Fuente como el primer mexicano en jugar en Europa. Sin embargo, la historia es más compleja.

En la temporada 1934-35, el Pirata llegó al Racing de Santander, pero no lo hizo solo. Junto a él, Manuel Alonso Pria también firmó con el mismo club. Ambos debutaron el 2 de diciembre de 1934 como titulares frente al Donostia FC (hoy Real Sociedad), en un partido que marcó su ingreso al futbol español.
Esa misma temporada, otro mexicano, Carlos Laviada, se unió al Real Oviedo, consolidando la presencia de tres futbolistas aztecas en la primera división española.

Un mexicano ya había debutado antes en Europa
Aunque De la Fuente, Pria y Laviada destacaron en 1934, no fueron los primeros. En la temporada 1933-1934, José Ramón Sauto, nacido en la Ciudad de México, debutó con el Real Madrid, convirtiéndose en el primer mexicano en jugar en Europa.
Sauto disputó cinco partidos en la máxima categoría española. Ese mismo año, Daniel Díaz del Castillo, conocido como “Pirelo”, jugaba en el Celta de Vigo, aunque en Segunda División.
Otros nombres, como Antonio López Herranz y Efraín Ruiz Echeverría, aparecen en registros, pero nacieron en España y adoptaron la nacionalidad mexicana posteriormente.