Atreverse a comparar a un jugador con para muchos es una blasfemia, sobre todo si ese futbolista es de origen estadounidense. Sin embargo, en los primeros años del nuevo milenio muchos se atrevieron a señalar que un joven de 18 años que brillaba en la MLS tenía todo para ser el nuevo O Rei.

Pese a que las expectativas eran muy altas, con la misma rapidez del ascenso de su carrera, ésta se vino abajo en un abrir y cerrar de ojos. Esta es la historia del Freddy Adu, la promesa que nunca se concretó.

Lee también

¿Quién fue Freddy Adu?

Freddy Adu, originario de Ghana, llegó a Estados Unidos a los ocho años. De inmediato comenzó a destacar debido a sus cualidades en el futbol, por lo que de inmediato lo llevaron a un centro de formación de la MLS.

Desde muy chico se convirtió en la sensación en un país donde el balompié está en el escalón más bajo entre los deportes que más consumen los norteamericanos. El DC United de la MLS fue el equipo que lo contemplo.

A los 14 años, lo llevaron a su primer Mundial Sub 20, con la intención de que cuatro años después fuera el líder de esa categoría. Y así fue, llevó a las Barras y las Estrellas hasta Cuartos de Final, donde cayeron ante Austria.

El atacante ya tenía los ojos del mundo encima. Fue entonces que alguien se atrevió a compararlo con Pelé y esa idea se esparció de manera exponencial. Todos compraron esa distinción y Adu ya tenía la presión de responder en la cancha.

Freddy Adu brilló con Estados Unidos en el Mundial Sub 20 de 2007. Foto: Especial
Freddy Adu brilló con Estados Unidos en el Mundial Sub 20 de 2007. Foto: Especial

Tras el Mundial Sub 20, Freddy Adu ya estaba apalabrado con el Benfica, que ofreció 2 millones de dólares por su ficha. Todos querían verlo fuera de la MLS, en una Liga de más categoría y dificultad.

El norteamericano quedó lejísimos de las expectativas. En las Águilas lusas fue cedido cuatro veces en los cuatro años que duró su contrató. Se apagó la euforia de un país que forzó tener una figura en el futbol.

Luego de un peregrinar por varios países sin nada que destacar, volvió a la MLS, donde jamás pudo regresar al nivel que se le había visto. El fracaso del Pelé de Estados Unidos estaba consumado y se retiró en 2021. Quedó como escarmiento que nadie debe de ser comparado con O Rei.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios