La Copa del Mundo de 2026 está cada vez más cerca de comenzar. En menos de 310 días, el balón volverá a rodar en el torneo más importante de futbol en el orbe.
La edición número 23 del Mundial será organizada en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que será la primera en la historia en tres sedes distintas.
De igual forma, nuestro país será el primero, en los casi 100 años desde que se creó la justa mundialista, que la alberga tres veces, luego de 1970 y 1986.
También esta Copa del Mundo será la primera en la que participen 48 selecciones, después de siete ediciones con 32 países.
Lee También ¿Cuáles fueron las mascotas de México en los Mundiales de 1970 y 1986?
Por todos estos motivos, se espera que el próximo rival sea uno de los más entretenidos a lo largo de la historia.
De momento, hay 13 invitados ya confirmados a la siguiente justa mundialista, es decir, que todavía quedan 35 boletos disponibles.
Mientras se define quiénes serán los países que participen en la Copa del Mundo de 2026, de algo está segura la FIFA: Brasil seguirá aumentado sus participaciones y su cantidad de partidos.
Lee También Javier Aguirre y su historial como técnico en Copas del Mundo; los números del 'Vasco'
¿Cuáles son las selecciones que más juegos han disputado en la historia de la Copa del Mundo?
A lo largo de las 22 ediciones de la Copa del Mundo, La Verdeamarela es la única que ha jugado cada una de ellas.
Además, es la selección que cuenta con el mayor número de juegos disputados a lo largo de la historia, con 114.
Después de Brasil, aparece Alemania que, en 20 ediciones, ha participado en 112 encuentros; siendo las únicas dos que superan el centenar.
Mientras que el tercer sitio es para Argentina con 88, el cuarto para Italia con 83 y el quinto para Inglaterra con 74.
Francia se encuentra en la sexta posición con 73, seguida por España con 67 y por México con 60.
El noveno y el décimo lugar le pertenece a Uruguay (59) y Países Bajos (55), respectivamente.