Durante muchos años, el nombre del entrenador fue muy sonado en el futbol mexicano.

A lo largo de su trayectoria llegó a dirigir a equipos de gran renombre en la Primera División del balompié nacional.

Lee también

Su estilo característico quedó impregnado en equipos como Toluca, Pachuca, Cruz Azul, Veracruz, Puebla, Morelia y Toros Neza.

Además, también dejó su sello en dos periodos al frente de la Selección Mexicana: en el año 2000 como entrenador oficial y en 2010 de manera interina por un partido.

Durante esos lapsos Meza fue reconocido por su estilo estratégico y su capacidad para formar equipos competitivos, lo que lo convirtió en una figura respetada en el futbol nacional.

¿Por que motivo Enrique Meza estuvo cerca de perder la vida?

Durante una charla en el podcast "El RePortero", conducido por el excancerbero Yosgart Gutiérrez, el apodado 'Ojitos' contó una experiencia en la que estuvo a punto de perder la vida durante su etapa como jugador.

El incidente ocurrió durante un entrenamiento con la Máquina Celeste, cuando Meza, quien era portero, pidió al entonces entrenador Raúl Cárdenas participar como jugador de campo.

Mientras corría tras una pelota, sufrió un accidente que marcaría un antes y un después en su vida.

¿Qué fue lo que reveló el 'Ojitos' Meza a Yosgart Gutiérrez?

"Me dio un choque anafiláctico y casi me muero", confesó Meza, recordando el momento en que una estaca utilizada para marcar el campo le provocó una herida profunda en la rodilla.

La lesión, aunque grave, no fue el único problema. Para tratar la herida y una infección en las anginas, Meza recibió inyecciones de tétanos y penicilina, una combinación que desencadenó una reacción alérgica severa conocida como choque anafiláctico.

¿Qué es un choque anafiláctico?

El shock anafiláctico, también conocido como anafilaxia, es una reacción alérgica u potencialmente mortal que afecta a todo el cuerpo.

Es una respuesta exagerada del sistema inmunológico a una sustancia a la que una persona es alérgica, llamada alérgeno.

Esta reacción se desarrolla rápidamente y puede causar síntomas que van desde leves hasta muy graves, incluyendo dificultad para respirar, hinchazón de la garganta, caída de la presión arterial y pérdida de conciencia.

El shock anafiláctico es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para evitar daños graves o la muerte.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios