Javier Aguirre es hasta ahora, el único entrenador que ha dirigido a la Selección Mexicana en tres Mundiales distintos. Ningún otro técnico, ni mexicano ni extranjero, ha tenido tantas oportunidades al frente del Tri en el escenario más grande del fútbol.
Su primer Mundial como técnico fue en Corea-Japón 2002. Llegó de emergencia en plena eliminatoria. México estaba al borde de la eliminación. Aguirre tomó el cargo, enderezó el camino y clasificó al equipo.
Ya en la Copa del Mundo, México avanzó como líder de grupo, pero cayó en octavos de final ante Estados Unidos. Fue un golpe durísimo. Aun así, el ciclo se consideró positivo.

Lee también Pelé: El día que México se paralizó para verlo jugar en 1970 "Hoy no trabajamos porque vamos a ver a Pelé"
Volvió ocho años después, en Sudáfrica 2010. De nuevo tomó el mando tras un proceso irregular, siempre como 'bombero'. Otra vez pasó la fase de grupos, y otra vez se despidió en octavos, ahora contra Argentina.
Pero más allá de los resultados, su caso destaca porque nadie más ha repetido tantas veces. Ignacio Trelles dirigió dos Mundiales (1962 y 1966), Bora Milutinovic lo hizo en 1986, Manuel Lapuente en 1998, Ricardo La Volpe en 2006, Juan Carlos Osorio en 2018, Gerardo Martino en 2022. Todos, uno y ya. Ninguno volvió.

El Vasco, en cambio, ha sido la solución de emergencia en más de una ocasión. México ha vuelto a él cuando el proceso se tambalea. Tal vez no fue el técnico que llevó al Tri más lejos, pero sí el más confiable para rescatar el camino y devolverle estabilidad a la Selección. Por eso su nombre figura como el único en la historia en haber dirigido a México en tres Copas del Mundo.
Lee también Selecciones que no han podido anotar un solo gol en Copas del Mundo; ninguna volvió a jugar un Mundial