La está cada vez más cerca de comenzar. Dentro de menos de 10 meses, el balón rodará en el torneo de selecciones más importante de la FIFA.

El próximo Mundial se realizará en México, Estados Unidos y Canadá entre el jueves 11 de junio y el domingo 19 de julio del año que viene.

Por primera vez en la historia de la justa mundialista, tres naciones serán las encargadas de albergarla y dejarán atrás lo que Corea del Sur y Japón hicieron en 2002.

Además, nuestro país será el primero que la organiza en tres ocasiones, luego de 1970 y 1986.

De momento, 13 selecciones ya se encuentran clasificada a la siguiente Copa del Mundo, por lo que únicamente quedan disponibles 35 boletos.

Entre los países que participarán en el Mundial de 2026 se encuentran Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Ecuador, Estados Unidos, Irán, Japón, Jordania, México, Nueva Zelanda y Uzbekistán.

En septiembre, se estará realizando una nueva Fecha FIFA, que determinará qué selecciones ocuparán un lugar entre los 35 lugares restantes.

En Conmebol, todavía quedan tres cupos disponibles para la próxima Copa del Mundo, por lo que los siguientes partidos serán cruciales para todos los países.

Argentina, Ecuador y Brasil ya aseguraron su presencia en el Mundial de 2026, así que Uruguay, Paraguay, Colombia, Venezuela, Bolivia y Perú lucharán por los tres espacios que quedan.

Hasta el momento, únicamente Chile se encuentra matemáticamente sin ninguna posibilidad de clasificar a la justa mundialista.

Las dos jornadas restantes de las Eliminatorias Sudamericanas prometen estar llenas de intensidad.

¿Cómo marchan las Eliminatorias de la Conmebol de cara a la próxima Copa del Mundo?

Para septiembre, seis selecciones llegarán con vida, aunque algunas tendrán menos opciones de clasificar que otras.

En lo más alto de la tabla, se encuentra Argentina con 35 puntos y sin posibilidad de descender posiciones. Se enfrentará a Venezuela y Ecuador en la Fecha FIFA.

En el segundo lugar, aparece Ecuador con 25 unidades, al igual que Brasil. Ambos ya están clasificados, pero todavía podrían bajar algunos lugares en la clasificación; jugarán ante Paraguay y Argentina y ante Chile y Bolivia, respectivamente.

Uruguay cuenta con 24 puntos y se posiciona en el cuarto puesto; se medirá contra Perú y Chile en septiembre, con la obligación de asegurar su boleto para la Copa del Mundo.

Paraguay también tiene 24 unidades y se ubica en la quinta posición y buscará su clasificación ante Ecuador y Perú.

El sexto ubicado es Colombia con 22 puntos y tendrá que jugar contra Bolivia y Venezuela para determinar si participará en el Mundial de 2026.

En el séptimo lugar, que es el del Repechaje Intercontinental, se encuentra Venezuela que sueña con participar en su primera Copa del Mundo y, para conseguirlo, tendrá que medirse con Argentina y Colombia.

Con menos posibilidades de obtener un boleto, se encuentran Bolivia y Perú con 17 y 12 puntos, respectivamente.

La primera jugará contra Colombia y Brasil, mientras que la segunda lo hará ante Uruguay y Paraguay.

Chile únicamente ha podido sumar 10 puntos en 16 jornadas y está eliminada del . Por tercera ocasión consecutiva, no disputará una Copa del Mundo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios