La Copa del Mundo de 2026 tiene tres nuevos invitados. Curazao, Haití y Panamá se convirtieron en los tres clasificados directos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).
Las dos selecciones caribeñas y la centroamericana consiguieron su boleto a la próxima Copa del Mundo y evitaron disputar el Repechaje Intercontinental, gracias a que se quedaron con el primero lugar de sus respectivos grupos.
En el Sector A de las Eliminatorias de la Concacaf, los Canaleros sumaron 12 puntos producto de tres victorias y tres empates y quedaron por encima de Surinam, por lo que se instalaron directamente en la justa mundialista.
Lee También Mundial 2026: Irak venció a Emiratos Árabes y aseguró jugar el Repechaje en México
En el B, la Familia Azul acumuló también 12 unidades, por la misma cantidad de triunfos y de igualadas, así que clasificó al Mundial de 2026, al quedar arriba de Jamaica.
En el C, los haitianos ganaron 11 puntos, por las tres victorias y los dos empates que lograron y que les permitieron quedarse en la cima, por encima de selecciones como Honduras y Costa Rica.
De esta manera, Panamá, Curazao y Haití avanzaron directamente a la Copa del Mundo, siendo los tres clasificados de la Clasificación de la Concacaf, ya que México, Estados Unidos y Canadá se ganaron sus cupos por ser los anfitriones.
Lee También Mundial 2026: Alemania y Países Bajos se salvan del repechaje y consiguen su boleto directo para el torneo
Mientras que Surinam y Jamaica se quedaron con el segundo sitio del Grupo A y B, respectivamente, y consiguieron obtener la oportunidad de estar en el Repechaje Intercontinental para la justa mundialista.
Los Reggae Boyz y los Suriboys fueron los segundos mejores lugares, gracias a que sumaron 11 y nueve puntos, respectivamente.
Aunque, Honduras también se quedó con nueve unidades, pero su diferencia de goles (+5) es menor que la de los surinameses (+9), por lo que no pudieron avanzar a los Play-Offs.
Surinam y Jamaica se instalaron en la Repesca Internacional y se unieron a Nueva Caledonia (Oceanía), Bolivia (Sudamérica), Congo (África) e Irak (Asia).
Cabe recordar que dichas selecciones disputarán en nuestro país su segunda oportunidad de conseguir un boleto para la Copa del Mundo.
Mientras que Curazao, Haití y Panamá acompañarán a Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Ghana, Irán, Japón, Jordania, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Paraguay, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Uruguay y Uzbekistán en el Mundial 2026.







