se prepara para recibir una inyección económica de más de tres mil millones de dólares durante el Mundial de futbol 2026, según anunció Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), en una conferencia en Guadalajara.

Este impacto económico, que supera en un 235 por ciento los ingresos generados por un fin de semana del Gran Premio de Fórmula 1 en México, posiciona al torneo como un evento clave para la economía nacional.

La Copa del Mundo, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá, será la más grande de la historia, con 48 selecciones, 104 partidos y tres países como anfitriones.

Lee también:

El sector turístico será uno de los principales beneficiados, con ingresos proyectados superiores a los mil millones de dólares.

Las autoridades mexicanas esperan la llegada de 5.5 millones de visitantes durante los meses de , lo que representa un incremento del 44 por ciento en el flujo turístico para ese periodo.

Esta afluencia masiva de visitantes no solo dinamizará la economía, sino que también generará alrededor de 24 mil empleos directos e indirectos, según estimaciones de la FMF.

Para albergar el evento, México invertirá aproximadamente 200 millones de dólares en la modernización de tres estadios: el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey.

¿Cuántos partidos del Mundial se disputarán en México?

Estas tres sedes acogerán un total de 13 partidos, distribuidos de la siguiente manera: Ciudad de México será escenario de cinco encuentros, incluyendo uno de dieciseisavos de final y otro de octavos; Guadalajara recibirá cuatro partidos de la fase de grupos; y Monterrey será sede de cuatro encuentros, uno de ellos de dieciseisavos de final.

"Más de tres mil millones de dólares se generarán en actividad económica", afirmó la FMF en un comunicado tras la ponencia de Arriola ante empresarios en Guadalajara.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el sorteo del torneo se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington, un evento que comenzará a calentar los motores de esta cita futbolística sin precedentes.

La realización del Mundial 2026 no solo consolidará a México como un destino deportivo de primer nivel, sino que también impulsará sectores clave como el turismo, la hotelería, el comercio y los servicios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios