La FIFA ha presentado oficialmente a Clutch, Zayu y Maple como las mascotas del Mundial de futbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
Cada mascota refleja la identidad cultural de cada uno de los países anfitriones de la próxima justa mundialista y lleva un uniforme inspirado en sus respectivas selecciones nacionales, además de una posición asignada en el campo de juego, lo que le da un toque especial a cada personaje.
Lee también: El Mundial podría disputarse con 64 equipos.. ¡Esto ya se descontroló!
Clutch, un águila calva, simboliza a Estados Unidos y luce el uniforme azul de la selección estadounidense.
Este animal, presente en el Gran Sello desde 1782, fue declarado ave nacional oficial en 2024 por una ley firmada por el presidente Joe Biden. Su diseño resalta el orgullo y la fuerza de la nación.
Por su parte, Maple, un alce que representa a Canadá, viste el uniforme rojo de la selección canadiense.
Inspirado en la hoja de arce, símbolo nacional, Maple encarna la conexión del país con la naturaleza y su espíritu acogedor, siendo una figura que evoca la vasta diversidad de Canadá.
¿Cuáles son las características de la mascota de México?
Zayu, un jaguar que representa a México, porta el uniforme verde de la Selección Mexicana.
Este animal, venerado por civilizaciones como la Maya, simboliza fuerza, valentía y una conexión con el inframundo, reflejando la rica herencia cultural del país tricolor.
Su diseño destaca el legado histórico y la pasión futbolística de México.
Estas figuras no solo buscan captar la atención de los aficionados, sino también unir a las tres naciones anfitrionas bajo un mensaje de diversidad y pasión por el futbol.
Con Clutch, Zayu y Maple, la FIFA apuesta por mascotas que trasciendan lo deportivo y celebren la identidad cultural de Norteamérica, preparando el escenario para un Mundial inolvidable.