El Mundial de futbol 2026 está cada vez más cerca, y México se prepara para ser uno de los países anfitriones de este evento histórico, compartiendo la organización con Estados Unidos y Canadá.
Será la tercera vez que México albergue una Copa del Mundo, tras las ediciones de 1970 y 1986, lo que lo convierte en el primer país en lograrlo en tres ocasiones. La expectativa crece entre los aficionados, quienes anticipan un torneo vibrante, lleno de color y pasión.
Lee también: 'Ojitos' Meza advierte que la Selección Mexicana tiene una gran debilidad ¿De cuál se trata?
Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes clave, con estadios icónicos como el Azteca listos para recibir a las selecciones del mundo.
El Coloso de Santa Úrsula, por ejemplo, no solo es un símbolo del futbol mexicano, sino que será el primer estadio en la historia en albergar partidos de tres Copas del Mundo. A medida que se acerca 2026, la preparación avanza con la modernización de sus instalaciones.
El ahora llamado Estadio Banorte por motivos comerciales, enfrenta el desafío de una remodelación crucial para ser la sede inaugural del torneo.
¿Cómo lucen las imágenes de los avances del Estadio Azteca?
Las imágenes recientes filtradas por el sitio 'Estadios de México' revelan avances, pero también generan inquietud entre los aficionados debido al ritmo de las obras.
El inmueble lleva más de un año cerrado para someterse a una renovación profunda. La instrucción de Emilio Azcárraga, dueño del América, ha sido clara: modernizar el estadio respetando su diseño original. Sin embargo, esta premisa complica las tareas, ya que el inmueble, con más de 50 años de historia, requiere intervenciones significativas para cumplir con los estándares de la FIFA.
Entre las obras más destacadas está la demolición de la tribuna oriente, donde se ubicaba la zona VIP, criticada por alterar la simetría del estadio. En su lugar, se construyen nuevos vestidores y un acceso central al terreno de juego, reemplazando el antiguo túnel bajo la cabecera norte.
Este proyecto avanza lentamente según las imágenes, lo que ha generado preocupación entre los aficionados, quienes temen que el estadio no esté listo para marzo de 2026, fecha tentativa para su reinauguración.
Otros frentes de trabajo incluyen la creación de zonas hospitality y una nueva área de prensa en la parte sur alta del estadio. Además, se han retirado todas las butacas para instalar nuevas, un proceso que busca mejorar la experiencia del espectador. A pesar de estos esfuerzos, la lentitud en la construcción de los vestidores sigue siendo el principal punto de angustia.
Por otro lado, las obras en las inmediaciones del estadio, prometidas por el gobierno de la Ciudad de México, aún no han iniciado.